Publicaciones destacadas (2197)

Ordenar por

A la Familia Vicenciana...



La Familia Vicenciana conmemora durante un año, desde el pasado 27 de septiembre (festividad de San Vicente de Paúl), el 350º aniversario de la muerte de San Vicente de Paúl y Santa Luisa de Marillac (precursores de la ayuda social organizada). En España, los más de 20.000 miembros de la Familia Vicenciana, gestionan más de 900 centros dedicados a ayudar a los colectivos más desfavorecidos: personas sin hogar, en paro, enfermos, presos, mayores, niños, inmigrantes y familias desestructuradas... En el resto del mundo está también presente en más de 140 países y ayuda de forma directa a más de 50 millones de personas.

cartel_texto1.jpg
arbol_vicenciano_bn.jpg

Material para la Diócesis de Málaga(España)
cartel_texto_catedral.jpg
diptico_cara_A.jpg
diptico_cara_B.jpg
Leer más…

FELIZ DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

"Y DIOS ME HIZO MUJER"

Y Dios me hizo mujer,
de pelo largo,
ojos,
nariz y boca de mujer.
Con curvas
y pliegues
y suaves hondonadas
y me cavó por dentro,
me hizo un taller de seres humanos.
Tejió delicadamente mis nervios
y balanceó con cuidado
el número de mis hormonas.
Compuso mi sangre
y me inyectó con ella
para que irrigara
todo mi cuerpo;
nacieron así las ideas,
los sueños,
el instinto.
Todo lo que creó suavemente
a martillazos de soplidos
y taladrazos de amor,
las mil y una cosas que me hacen mujer todos los días
por las que me levanto orgullosa
todas las mañanas
y bendigo mi sexo."

DE GIOCONDA BELLI

Leer más…

Llanto por Chile


Desde la Comunidad Virtual queremos expresar nuestro más sincero dolor por esta nueva catástrofe y nos unimos a nuestros hermanos/as de Chile en oración...

En un mundo sensibilizado por la tragedia de Haití, y con un tsunami que se abrió paso a lo ancho del Océano Pacífico, el terremoto en Chile concitó la atención de los medios de comunicación internacionales.

Terremoto en Chile 8,5 Richter sacudió al centro y sur de Chile

Un sismo de intensidad de 8,5 grados en la escala de Richter, según estimaciones preliminares del Instituto Sismológico de Estados Unidos, se registró en la zona central pasadas las 03:34 horas, teniendo como epicentro la Región del Biobío.

El epicentro se registró a unos 90 kilómetros del noreste de Concepción, de acuerdo al instituto.

Entre la Región Metropolitana y la Araucania la intensidad fue 7°. En la capital es evidente el daño en edificios antiguos.

"Lo más probable es que tengamos algunos daños", admitió a Cooperativa Osvaldo Malsandi, jefe de turno de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi).

En tanto, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) informó que su magnitud pudo sentirse entre la Región de Atacama y la Región de La Araucanía.

Algunas zonas de la Región Metropolitana como Maipú y Providencia se encuentran sin suministro eléctrico.

Se solicita a las personas que tengan wi fi liberarla ara sus vecinos.

También habría sismo en Japón, según informa el diario Los Tiempos: "Un sismo de magnitud 6,9 ocurrió el sábado por la madrugada frente a la costa meridional de Japón, remeciendo Okinawa y las islas cercanas, donde se emitió una fugaz advertencia de tsunami, informó la Agencia Meteorológica nacional.

El sismo sobrevino alrededor de las 5:31 del sábado (20:31 GMT del viernes) frente a la costa de la isla de Okinawa, a una profundidad de 10 kilómetros, informó la dependencia de Metereología Nacional."

Palabras de dolor del Santo Padre.

El Papa Benedicto XVI llamó a la solidaridad de todos, y en particular de las organizaciones eclesiásticas, con las personas afectadas por el terremoto que sacudió Chile la madrugada del sábado 27 de febrero.

"Mi pensamiento se dirige a Chile y a las poblaciones afectadas por el terremoto, que causó numerosas pérdidas de vidas humanas e ingentes daños", dijo el Papa después del Angelus dominical, según consigna la agencia Ansa.

"Estoy seguro que no faltará la solidaridad" con los afectados, agregó.

"Ruego por las víctimas y estoy espiritualmente cerca de las personas puestas a prueba por tan grave calamidad, para ellas imploro que Dios las alivie en el sufrimiento y les dé fuerza en esta adversidad", destacó.

Leer más…

La Cámara reclama la transferencia de los profesores de Religión a Euskadi

El pleno del Parlamento Vasco ha analizado hoy la situación del colectivo de profesores de Religión de Educación Infantil y Primaria de la Escuela Pública Vasca, dependiente del Ministerio de Educación, aunque su nombramiento y cese está vinculado al Concordato de 1979 firmado por el Gobierno con el Vaticano.

La iniciativa ha suscitado un debate doble, por un lado el referido a la situación del colectivo citado, y por otro, la denuncia por parte de algunos grupos de que la escuela pública vasca imparta la asignatura de religión católica.

La división de opiniones ha llevado a votar por puntos la iniciativa transada entre PSE y PP.

En el primer punto del texto aprobado se insta al Gobierno Vasco a que, "en el plazo más breve posible acuerde con el Ejecutivo de España la transferencia de los profesores de Religión de Educación Infantil y Primaria de la escuela pública vasca".

Este punto ha salido adelante con los votos de PNV, PSE y PP, y la abstención del resto (Aralar, UPyD, EA y EB).

Además, los grupos se han pronunciado de manera unánime a favor de que el Gobierno Vasco admita a este colectivo en las liberaciones del Programa Irale desde el curso 2010-2011, para facilitar que puedan obtener los perfiles de euskera que necesitan.

Los grupos PNV, PSE y PP han subrayado la importancia de que se produzca la transferencia de este colectivo a Euskadi y han recordado que los profesores de Religión de Secundaria dependen del Gobierno Vasco desde los años 70.

Durante el debate, los representantes de PNV, PSE y PP han explicado que su dependencia del Ministerio de Educación genera un agravio comparativo con el resto de profesores tanto en materia salarial, porque "cobran menos", como a nivel de funcionamiento, puesto que las sustituciones por bajas tardan de media un mes en resolverse.

El resto de grupos se han abstenido en este punto al considerar que la enseñanza de religión católica no debería impartirse en la escuela pública, ni ninguna otra, porque España es un Estado laico.

No obstante, han pedido que si se sigue impartiendo esta asignatura, que se iguale su situación a la del resto de profesores de la escuela pública vasca.

Leer más…

Miles de alumnos de la clase de Religión en colegios públicos valencianos están participando en los 24 encuentros formativos y lúdicos organizados por la comisión de Educación del Arzobispado en el curso 2009-2010.

Así, hoy, cerca de 200 jóvenes están participando en una de estos reuniones en el Seminario de Moncada. En el encuentro que ha comenzado esta mañana participan alumnos de primero y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), procedentes de centros escolares de Valencia capital así como de las localidades de Vallada y Benifairó de Les Valls, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la organización.

Asimismo, mañana, miércoles, se celebrará otro encuentro, también en Moncada, con más de 250 alumnos de Tavernes Blanques, Moixent así como de Vallada y Valencia, de tercero y cuarto de ESO.

La iniciativa, que la comisión de Educación del Arzobispado de Valencia impulsó hace ahora 12 años, lleva en esta edición como lema “Llamados para amar” coincidiendo con la convocatoria del Año Sacerdotal por el papa Benedicto XVI para 2010.

Los encuentros pretenden, a través de testimonios, momentos de oración, mercadillos solidarios y música con un karaoke cristiano, entre otras actividades, “ser un punto de encuentro entre todos los jóvenes que estudian esta materia y darles a conocer las realidades de la Iglesia para que comprueben que se puede llevar a término los contenidos que estudian en el aula, como la fe y la práctica de los valores cristianos”, según las mismas fuentes.

A lo largo del curso hay programados un total de 24 encuentros, que comenzaron el pasado mes de enero y proseguirán los próximos meses de marzo, abril, mayo y junio.

Programa de la jornada

La jornada, que da comienzo a las 10 horas con la acogida de participantes y una oración, incluye, “como momentos clave”, un taller con la presentación de testimonios que ofrecen seminaristas, religiosas y misioneros, tras los que los chicos preguntan y comparten sus dudas. Este año participan religiosas de San José de la Montaña y un misionero de ‘Ayuda a la Iglesia necesitada’.

A continuación, los estudiantes, junto a los profesores y educadores, comparten la comida “que ellos mismos preparan” en el marco de un mercadillo solidario en el que “compran y venden productos que llevan para la ocasión”. El dinero recaudado será destinado este año a los damnificados por el terremoto de Haití, según fuentes de la organización, que prevé la recogida este año de 6.000 euros. El año pasado recaudaron 3.600 euros y fueron destinados a Cáritas Diocesana de Valencia.

Finalmente, se desarrolla un karaoke con canciones, de grupos musicales españoles reconocidos, que los propios centros escolares proponen y preparan, en torno al contenido del lema, para ser cantadas en el encuentro. Con un proyector “van pasando las letras, que son adaptadas previamente por los tutores y educadores a contenidos cristianos, y así todos pueden participar”. Previamente, los escolares presentan su canción y explican su significado.

Leer más…

CSI·F ha vuelto a entregar en la Consejería de Educación un resumen de sus propuestas de mejoras laborales para el Profesorado de Religión en Andalucía.

Ello es debido a la promesa (de momento olvidada...) que hizo el Director General de Recursos Humanos de negociar con las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial un Acuerdo de Mejoras Laborales para este colectivo.

CSI·F con este escrito quiere, además de volver a entregar sus propuestas, recordar su promesa a la Consejería.

Leer más…

La Asociación de Profesores de Religión en Centros Estatales (APRECE) ha presentado una demanda de conflicto colectivo contra la Consejería de Educación de la Junta por rebajar "de forma ilegal y unilateral" los sueldos y jornadas de los profesores de Religión en los colegios públicos andaluces.

El abogado de la asociación, Félix Muñoz Pedrosa, ha informado a Efe de que la demanda de conflicto colectivo alega vulneración del Estatuto de los Trabajadores en cuanto a que la conversión de un trabajo de jornada completa a tiempo parcial "tendrá siempre carácter voluntario y no se podrá imponer de forma unilateral".

Además, la Junta incumple dicho Estatuto porque "está obviando" el artículo 41 y los procedimientos que prevé cuando se producen "modificaciones sustanciales de las condiciones de trabajo".

La medida afecta a 736 profesores de Religión de Secundaria en centros públicos andaluces, de los que 377 están afiliados a APRECE, sostiene el letrado, por lo que la legitimación de este sindicato es "palmaria".

La demanda de conflicto colectivo se ha interpuesto ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) después de un intento de mediación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA), donde la Junta estaba citada el pasado 27 de enero pero no acudió.

Muñoz Pedrosa ha afirmado a Efe que la Consejería de Educación "viene reduciendo cada año, de forma unilateral, la jornada de los profesores de Religión" que tienen contrato indefinido.

Fuente: El Mundo

Leer más…

Oraciones y reflexiones solidarias para la Cuaresma 2010


cuaresma2010.jpg


Un año más SED, en colaboración con la Conferencia Marista Española (CME), edita el libro de oración para el tiempo de Cuaresma. Con el título Amarás a tu prójimo como a ti mismo, esta publicación ofrece materiales de oración y reflexión para los días de preparación de la Pascua. Además de los cuarenta días que forman este periodo, al igual que el año pasado, también se incluyen materiales para la semana de Pascua


Centrados en la solidaridad, los textos están focalizados en vivir este tiempo de conversión desde una perspectiva consciente de la realidad más cercana y de la erradicación de las injusticia ya suceda fuera o dentro de nuestro entorno.


A través de palabras y de testominios de personas que conocen la realidad de los países empobrecidos, la celebración de este tiempo de Cuaresma nos invita a seguir los pasos de Jesús, el Maestro que tiene para TODOS y TODAS palabras de vida eterna.

El libro de Cuaresma de SED tiene el propósito de animar la oración personal de todos los que se plantean la vida desde Jesucristo, en actitud de búsqueda y de encuentro.


Las líneas interpretativas de cada día remiten a elementos básicos de la fe de modo que cada cual se deje interpelar en sus propias circunstancias y haga posible la actualidad de la Palabra de Dios.


El libro está elaborado por el equipo habitual de personas colaboradoras de materiales de sensibilización de SED. Una vez más, gracias a todos y todas por la entrega y la dedicación a este proyecto.


Cada año aumenta el número de personas que celebran la cuaresma con el libro especial que edita SED. Si deseas conseguir un ejemplar, ponte en contacto con cualquiera de las delegaciones regionales o sede central de SED.Se aceptarán peticiones hasta acabar existencias.


Descárgarte la versión en PDF


Leer más…

Encuentro Experiencial, destinado a profesores de Religión

La Fundación SM abre un concurso-convocatoria de 30 becas, dirigido a profesoras y profesores de Religión Católica en activo de todo el ámbito geográfico del Estado español, para participar en un encuentro experiencial con carácter gratuito, que se celebrará en Sigüenza (Guadalajara) durante la semana del 5 al 9 de abril de 2010.


Encuentro experiencial_P_R_vaticano II.pdf


Información del Díptico(Pdf)


OBJETIVOS


• Conocer el hecho más trascendental de la historia de la Iglesia en los últimos siglos.

• Reflexionar sobre “la recepción” del Concilio, haciendo hincapié en las esperanzas y dificultades para la aplicación de sus documentos.

• Animar a un compromiso activo en la vida de la Iglesia y de la sociedad.


CONDICIONES


1. Sobre las solicitudes: La solicitud deberá constar de:

a) Presentación del currículum personal.

b) Un escrito justificativo del interés del solicitante por participar en este encuentro.

c) Aval del director del centro, con firma y sello, certificando la veracidad del currículum y autorizando, de manera expresa, al profesor a ausentarse del centro durante una semana por razón de formación.

2. Las solicitudes para participar en el encuentro deberán presentarse en la sede de la Fundación SM (C/ Joaquín Turina, 39 - 28044 Madrid / fsm@fundacion-sm.com), siempre antes del 13 de marzo de 2010 señalando en el sobre la referencia de este Encuentro.

3. El jurado que resolverá este concurso-convocatoria será designado por la Fundación. El fallo se emitirá antes del 31 de marzo de 2010.

4. La participación en el concurso-convocatoria supone la aceptación de estas bases. La decisión del jurado será inapelable.

Madrid, febrero de 2010


Programa


Lunes 5 de abril

Mañana:

La Iglesia que generó el Vaticano II.

Juan María Laboa

Profesor emérito de Historia de la Iglesia de la Universidad Pontificia Comillas.

Tarde:

Interpretar la Escritura como Palabra de Dios para hoy.

Elisa Estévez

Profesora de la Universidad Pontificia Comillas.


Martes 6 de abril

Mañana:

La Iglesia del Vaticano II: el acontecimiento, la recepción y sus interrogantes.

Diego Molina

Profesor de la Facultad de Teología de Granada.

Tarde:

Las laicos a la luz de la teología y de la vida de la Iglesia según el Vaticano II.

Eloy Bueno

Profesor de la Facultad de Teología del Norte de España.


Miércoles 7 de abril

Mañana:

En las fuentes de la vida cristiana. La reforma litúrgica del Concilio: Continuidad y progreso.

Manuel Diego Sánchez

Profesor de la Universidad de la Mística de Ávila.

Tarde:

Visita al Monasterio de Buenafuente del Sistal.


Jueves 8 de abril

Mañana:

Apertura ecuménica y diálogo interreligioso.

Carmen Márquez Beunza

Profesora de la Universidad Pontificia Comillas.

Tarde:

Una nueva actitud de la Iglesia ante el mundo: Gaudium et spes y Dignitatis humanae.

Luis González-Carvajal

Profesor de la Universidad Pontificia Comillas.


Viernes 9 de abril

Mañana:

Fidelidad al Concilio en el siglo XXI.

Juan Martín Velasco

Profesor emérito del Instituto Superior de Pastoral,Universidad Pontificia de Salamanca.

Leer más…

FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE RELIGIÓN (MURCIA)

Nuestra compañera Teregema nos hace llegar la información sobre este curso:

LA TRANSMISIÓN DE LA FE EN LA SOCIEDAD DE HOY

FORMACIÓN PERMANENTE DE PROFESORES DE RELIGIÓN

Sábado, día 13 de febrero
Hora: 10:00 de la mañana


Ponencia:
La Europa cristiana: ¿una edad oscura?


Ponente:
Dr. Miguel Ángel García Olmo
Profesor de Derecho
Universidad Católica "San Antonio"
Murcia

Sábado, día 20 de febrero
Hora: 10:00 de la mañana


Ponencia:
Retos educativos del relativismo ético


Ponente:
Dr. José Luis Parada Navas
Profesor de Teología Moral
Pontificia Universidad "Antonianum"
Roma

Sábado, día 27 de febrero
Hora; 10:00 de la mañana


Ponencia:
En busca de una ética universal:
una nueva mirada sobre la ley natural


Ponente:
Dr. Alberto Guerrero Serrano
Profesor de Teología Moral Fundamental
Instituto Teológico "San Fulgencio"
Murcia

SEDE: SALÓN DE ACTOS: FACULTAD DE VETERINARIA

INSCRIPCIÓN: SECRETARIA DEL INSTITUTO SUPERIOR DE CIENCIAS RELIGIOSAS
"SAN FULGENCIO"
C/La Gloria, 22. MURCIA. TI. 968264724. Email: cetep@diocesisdecartagena.org
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla

Horario: Lunes, Martes, Miércoles y Jueves: de 10.00 a 13.00 hs.
Martes: de 17'00 a 21.00 hs.
Precio de matrícula: 12 euros
Nº de cuenta para el ingreso: Caja Murcia 2043 0099 412007000571
Indicar al hacer el ingreso: "Para el Curso de Profesores"
El curso actual tendrá un cómputo de 1'5 créditos, equivalente a 15.00 hs.


Información también en:
DELEGACIÓN EPISCOPAL DE ENSEÑANZA
Palacio Episcopal
Pl. Cardenal Belluga, 1. MURCIA
Tl. 968 22 61 29/ 968 22 6131/ 968 22 62 43
Email: coordinacion@profesoresdereligion.org
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla


Dirige: Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Fulgencio"
Organiza: Delegación Episcopal de Enseñanza
Diócesis de Cartagena. MURCIA
Patrocina: Editorial EDEBE

Leer más…

Día de la PAZ (30 de Enero 2010)

Os dejo recursos para el día de la PAZ, recopilado desde Reflejos de LUZ También podéis ojear los post: - Día de la PAZ (30 de Enero 2009) - Recursos Para el día de la Paz(DENYP-2009) También podréis añadir otros Materiales y recursos respondiendo en este Post.

PROPUESTAS DIDÁCTICAS

Actividades para trabajar el tema de la Paz

Cuaderno para la Paz (JCyL)

Textos para la Paz

Textos e imágenes sobre la Paz

Dinámica para Ed. Infantil y Primaria

Podemos cambiar el mundo: Objetivos del Milenio

Día Mundial de la Paz

Sopa de Letras

Unir los puntos

Baraja de la paz

Pedro, un niño diferente

Violencia de género

Espacio para educar en la Igualdad

¿Qué es el día de la Paz?

Derechos del niño

Premios Nóbel de la Paz

LA PAZ: Tema Transversal

Tema transversal sobra la Paz 1º primaria

Tema transversal sobra la Paz 2º primaria

Tema transversal sobra la Paz 3º primaria

Tema transversal sobra la Paz 4º primaria

Tema transversal sobra la Paz 5º primaria

Tema transversal sobra la Paz 6º primaria

Fichas de Evaluación

ORACIONES

Manifiesto por la Paz

Oración ecuménica por la paz

Concédenos la paz

Paz en Asia

La paz y no la guerra

Oración de las grietas

Por los derechos humanos

DIBUJOS DE PAZ

Click aquí

Impresionantes fotos

ACTIVIDADES

Actividades para trabajar el tema de la Paz

Fuente: Reflejos de Luz

CUENTOS y FRASES

Recitando a la Paz

Algunas frases de Ghandi

Buscando la Paz

En la ribera del Oka

Las lágrimas del dragón

La piedra de sopa

La leyenda del arcoiris

Podría haber sido peor

El pozo del desierto

El sol y la nube

Los monos frioleros

Un secreto de amor

MP3

Ahora es el tiempo

Canta, canta

Dos banderas

Griten al norte

Las manos del mundo

Lluvia de amor

Los niños queremos la paz

Luis Salvador Gaviota

Quién

Rosa de la Paz

Senda de Paz, de luz y de amor

Sin Ti mi camino

CELEBRACIONES Y RECURSOS

Actos por la Paz

Canciones por la Paz

Celebración de la Paz

PRESENTACIONES Power Point

Click aquí

VIDEOS SOBRE LA PAZ

Que haya paz en la tierra

Miradas (Ver / descargar)

Celebra la vida (Ver / descargar)

Un arcoiris de amistad (Ver / descargar)

Momentos de Paz

Ahora es el tiempo (Descargar)

Quién es mi prójimo (Descargar)

A Paz (portugués)

Rosa de la Paz

Madre Teresa de Calcuta

Canción por la Paz

¿Verdad que sería estupendo?

Un mundo mejor

Un mundo en paz

Canción de la alegría

Por un mundo mejor

Leer más…

Vigilia de Oración por Haití

Nota: La celebración de esta Vigilia de oración por Haití se celebrará en Málaga (España).Comprendemos que la distancia impide la asistencia a dicho acto,pero vemos conveniente la difusión del mismo en esta Comunidad Virtual. Lo más seguro es que en tu Diócesis también se celebre alguna otra Vigilia de Oración. No dudes en acudir!!
Leer más…

Haití: Oraciones y ayuda material

Desde la Comunidad Virtual queremos expresar nuestro más sincero dolor por esta catástrofe y nos unimos a nuestros hermanos/as en oración... Probablemente más de 100.000 muertos y tres millones de afectados: es el balance del terremoto de 7.3 grados en la escala Ritchter que ha afectado a Haití, el país más pobre del hemisferio occidental. Los hospitales de la ciudad están colapsados y las comunicaciones permanecen cortadas, situación que ha ido empeorando a medida que se han producido las réplicas del seísmo. El epicentro tuvo lugar tan sólo a 16 kilómetros de Puerto Príncipe y con una profundidad de 10 kilómetros lo cual ha hecho que las consecuencias sean más graves.El peor seísmo en 200 años. Palabras de dolor del Santo Padre. El Santo Padre ha propuesto oraciones por las personas que han fallecido y por quienes sufren la catástrofe: “Invito a unirse a mi oración al Señor por las víctimas de esta catástrofe y por aquellos que lloran por las desapariciones”. Benedicto XVI manifestó su cercanía “a todas las personas que han sido probadas en esta gran calamidad, implorando a Dios el consuelo y alivio de su sufrimiento”. El Papa ha pedido “que no falte a estos hermanos y hermanas que viven un momento de necesidad y dolor, nuestra concreta solidaridad, y la ayuda efectiva de la Comunidad Internacional”. También aseguró que la Iglesia Católica saldrá al encuentro de todos los necesitados a través de sus instituciones de caridad.
Leer más…

La Iglesia celebra este domingo la Jornada por la Familia y la Vida

Hoy, domingo 27 celebramos el DÍA DE LA SAGRADA FAMILIA. Dentro de las entrañables fiestas de Navidad, la familia cristiana mira a la Sagrada Familia de Nazaret y la contempla como modelo, invocando su protección. Este año, el lema es: “Crecer en familia. Los padres, primeros maestros y testigos en la fe”. Mensaje sobre la Familia.pdf !! Feliz Día de la FAMILIA !! ORACIÓN POR LA FAMILIA Oh Dios, que en la Sagrada Familia nos dejaste un modelo perfecto de vida familiar vivida en la fe y obediencia a tu voluntad. Socórrenos en nuestra misión de educar en el amor y transmitir la fe a nuestros hijos. Ayúdalos para que hagan de su vida una entrega generosa a imagen de tu Hijo Jesucristo. Abre su corazón para que crezca en ellos la semilla de la fe que recibieron en el bautismo. Fortalece la fe de nuestros jóvenes, para que crezcan en el conocimiento de Jesús. Aumenta el amor y la fidelidad en todos los matrimonios, especialmente aquellos que pasan por momentos de sufrimiento o dificultad. Unidos a José y María, te lo pedimos por Jesucristo tu Hijo nuestro Señor. Amén.
Leer más…

...Ya somos más de 3000 !!

Hola Compañer@s! En este tiempo de adviento y vísperas de la Fiesta de la Inmaculada, estamos de enhorabuena.Y es que la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión,que en agosto cumplía un año,está de celebración porque ya somos más de 3000 educadores los que la formamos. Ya sabéis que la comunidad es un lugar de encuentro e intercambio, y por eso os animo a que siga siendo un lugar para compartir ideas,experiencias y cómo no materiales para nuestra práctica docente y educadora en la enseñanza religiosa. Quiero teminar este mensaje de congratulación con las últimas palabras de su Santidad Benedicto XVI para la XLIII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales: ...." Exhortaros a llevar al mundo digital el testimonio de vuestra fe. Amigos, sentíos comprometidos a sembrar en la cultura de este nuevo ambiente comunicativo e informativo los valores sobre los que se apoya vuestra vida. En los primeros tiempos de la Iglesia, los Apóstoles y sus discípulos llevaron la Buena Noticia de Jesús al mundo grecorromano. Así como entonces la evangelización, para dar fruto, tuvo necesidad de una atenta comprensión de la cultura y de las costumbres de aquellos pueblos paganos, con el fin de tocar su mente y su corazón, así también ahora el anuncio de Cristo en el mundo de las nuevas tecnologías requiere conocer éstas en profundidad para usarlas después de manera adecuada. A vosotros, jóvenes, que casi espontáneamente os sentís en sintonía con estos nuevos medios de comunicación, os corresponde de manera particular la tarea de evangelizar este "continente digital". Haceos cargo con entusiasmo del anuncio del Evangelio a vuestros coetáneos. Vosotros conocéis sus temores y sus esperanzas, sus entusiasmos y sus desilusiones. El don más valioso que les podéis ofrecer es compartir con ellos la "buena noticia" de un Dios que se hizo hombre, padeció, murió y resucitó para salvar a la humanidad. El corazón humano anhela un mundo en el que reine el amor, donde los bienes sean compartidos, donde se edifique la unidad, donde la libertad encuentre su propio sentido en la verdad y donde la identidad de cada uno se logre en una comunión respetuosa. La fe puede dar respuesta a estas aspiraciones: ¡sed sus mensajeros! El Papa está junto a vosotros con su oración y con su bendición." Muchas Felicidades a tod@s!! Os leo por esta Comunidad Virtual del Profesorado de Religión Ah! Que pasen mañana un Feliz día de la Inmaculada Concepción Saludos Cordiales en Jesús y María MaestroPedro
Leer más…

¡SEÑORÍAS, QUITARÉ EL CRUCIFIJO!

Ilustrísimos Sre/as Diputado/as: Soy profesor en centro público y me dirijo a sus Ilustrísimas para comunicarle que procederé inmediatamente a la retirada del crucifijo tanto en el aula como en mi despacho, no esperaré a que me obligue la futura Ley de Libertad Religiosa que prepara el Gobierno. ¡¿Cómo hemos podido tardar tanto en darnos cuenta de que estamos en un Estado aconfesional y ninguna religión tiene carácter oficial?! ¡Debemos avergonzarnos del daño que hemos podido causar por mantener ese símbolo tan insultante en nuestros espacios públicos! ¡Y cuánta falta de respeto y de sensibilidad democrática hacia los ciudadanos que no profesan tal religión! Es imperdonable haber mantenido públicamente el símbolo de ese personaje judío que mereció tal muerte por denunciar la corrupción de los poderes políticos y religiosos de su época, por oponerse a la opresión y abusos que los gobernantes imponían al pueblo, por andar con prostitutas, ladrones e ilegales, que entregó su vida hasta el sacrificio en cruz por andar defendiendo la libertad, la dignidad y la igualdad de todos los seres humanos. No tardaré ni un minuto más en retirar el crucifijo por el que muchos millones de personas han entregado su vida. Retiraré el crucifijo porque no quiero seguir siendo responsable de que los alumnos y ciudadanos que lo vean descubran los valores de entrega, radicalidad, esfuerzo, amor y solidaridad que expresa ese judío colgado de la cruz, con los brazos abiertos en señal de acogida y perdón. Quitaré el crucifijo, no sea que quien lo vea caiga en la cuenta que hoy sigue habiendo muchos crucificados por las mismas causas y a los que sí habría que retirarlos también de sus cruces. Quitaré el crucifijo pues no quiero que mis alumnos piensen que entregar la propia vida por los demás es el valor más sublime. En su lugar, ilustrísimas señorías, he pensando poner un preservativo, o un blister de píldoras del día después o una cureta cruzada con un fórceps con el que se provoca la interrupción del embarazo, cualquiera de ellos representaría perfectamente el valor supremo de la libertad. Pero pensándolo mejor, no sería buena idea, porque no todos lo entenderían y además no queda nada estético colocar junto a la foto del Borbón un condón. Por ello he decidido sustituir el crucifijo por una Obra de Arte, de esas que nuestros artistas universales han producido y que están expuestas en los Museos de todo el mundo para que sean apreciadas por millones de ciudadanos. Una obra de arte no debe escandalizar ni provocar ningún perjuicio en las convicciones íntimas de quien la admira. He pensado en artistas como el genial Salvador Dalí, paisano de los de ERC, o en Mariano Benlliure, paisano de la Sra. Pajín, aunque me tienta poner a mis dos artistas favoritos, uno extremeño, Zurbarán y otro como yo, andaluz, el universal Velazquez. Y sería de gran ayuda que me ayudasen a decidirme, les envío mis preferencias en el archivo pdf adjunto. Attmte. Santiago Vela Pdf: ¡Señorías, Quitaré el crucifijo!
Leer más…