congreso (6)

72_En_Requnoa_se_realiz_el_XIX_Congreso_Diosesano_de_Profesores_de_Religin_Catlica_1.webp

 

El día sábado en dependencias del Liceo San José de Requínoa, se llevó a cabo la XIX versión del Congreso Diocesano de Profesores de Religión Católica. En la oportunidad se congregaron más de 200 docentes de todos los puntos de la Región de O´Higgins para intercambiar experiencias y poder tener un espacio de reflexión de cara a las problemáticas y desafíos de la Educación Católica en nuestros días.

En la oportunidad se realizó un destacado homenaje a los docentes del área que en el último año se acogieron a retiro luego de vivir gran parte de sus vidas en el mandato de Jesús de ir por el mundo enseñando su evangelio. Los docentes homenajeados fueron los siguientes Bernardita Elena Díaz Zamorano, Carmen Gabriela Padilla Ortega, Claudia Marcela Cuevas Reyes, Clara Rosa Cerda Catejo, Eva Isabel Parraguez Ponce, Gabriela del Carmen Marchant Martínez, Guillermo Tobías de Jesús Morales Morales, Ive Oscar Raúl Correa, Jacqueline Jeannette Matus Quinteros, María Isabel Guerrero Gómez, María Purísima Rivas Liberona, Norma del Pilar Bustos Caro,  Rosalía del Carmen Miranda Acevedo, Ruth Magaly Moya Valencia, Sylvia de las Mercedes Rebolledo Cancino, Naldi del Carmen Cabello Cornejo y María Gabriela Cornejo Esperguel.

Asimismo el encuentro contó con la presencia del Obispo diocesano Monseñor Guillermo Vera Soto quien instó a los docentes presentes a seguir en el camino de la educación y no desfallecer pese a las adversidades citando las palabras de San Pablo de la 2 Carta a los Corintios en que nos dice que pese a que “estamos atribulados en todo, pero no angustiados; en apuros, pero no desesperados; perseguidos, pero no desamparados; derribados, pero no destruidos; siempre llevamos en el cuerpo, y por todas partes, la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nosotros” puntualizó monseñor.

72_En_Requnoa_se_realiz_el_XIX_Congreso_Diosesano_de_Profesores_de_Religin_Catlica_2.webp

La parte central de este Congreso estuvo a cargo de la destacada docente Solange Favereau Correa, Directora Programa Pedagogía Media para Licenciados y Programa Pedagogía Media en Religión Católica de la Universidad de Los Andes y Magíster en Asesoramiento Educativo Familiar, Universidad Complutense de Madrid, España, Magíster en Gestión Educacional, Universidad de los Andes, Chile y Profesora de Filosofía, Pontificia Universidad Católica de Chile, quien expuso y reflexionó sobre “La clase de Religión, un Espacio para el Dialogo Fe-Cultura”.

Para finalizar los docentes recibieron el saludo del Padre Patricio Cavour, Vicario de Educación de la Diócesis de Rancagua, quien enfatizó en la importante labor que realizan cada uno de los docentes de Religión en sus escuelas y liceos, siendo la voz de Cristo para los miles de niños y niñas de cada comuna de la región.

Fuente: diarioviregion.cl

Leer más…

CONGRESO: LA IGLESIA EN LA EDUCACIÓN

12225643485?profile=RESIZE_710x

Ya disponible el programa de cada Panel y abierta la posibilidad de compartir tu experiencia y reflexión

Hasta 30 de octubre

¡te invitamos a participar!


 
Lunes 2 de octubre desde Barcelona:
Educación no formal, voluntariado, tiempo libre y otros proyectos culturales

Miércoles 4 de octubre desde Valencia:
Centros de educación especial

Lunes 9 de octubre desde Bilbao:
Centro de Formación Profesional

Miércoles 11 de octubre desde Albacete:
Colegios de ideario cristiano

Lunes 16 de octubre desde Granada:
Universidades y centros universitarios

Miércoles 18 de octubre desde Santiago de Compostela:
Colegios Mayores y Residencias Universitarias

Lunes 23 de octubre desde Valladolid:
Profesorado de Religión

Miércoles 25 de octubre desde Zaragoza
Parroquia-Familia-Escuela

Lunes 30 de octubre desde Murcia:
Profesorado cristiano

 
Conferencia Episcopal Española - Comisión Episcopal para la Educación y Cultura
C/ Añastro 1 - 28033 Madrid
Leer más…

El II congreso diocesano de profesores de religión de la Diócesis de Coria-Cáceres reunirá los próximos días 9 y 10 de abril en la capital cacereña a docentes de esta materia, informa Europa Press. El programa comenzará con la inauguración de la biblioteca de recursos pedagógicos de la Delegación Diocesana de Enseñanza en la Casa de la Iglesia. También se abordarán temas como internet y las TIC en la asignatura de religión católica o los recursos para el aula de religión, además de la presentación de novedades educativas a cargo de editoriales. Todas las sesiones se desarrollarán en el aula de cultura de Caja de Extremadura en la calle Clavellinas.

Leer más…

III Congreso Regional Profesores de Religión e himno

El cantautor de temática cristiana Rogelio Cabado ha compuesto una canción para motivar a los padres y alumnos a matricularse en la asignatura de Religión, informó este lunes el Obispado de Zamora. La canción, llamada Más allá del corazón, puede descargarse aqui Más allá del corazón - Rogelio Cabado MX05.mp3 La letra señala que educar en libertad "es fácil si los padres hoy decidimos lo mejor para nuestros hijos" e invita a levantar la voz porque "la dignidad humana es la elección mejor". El tema se presentará el próximo sábado en Zamora en el III Congreso Regional de Enseñanza de Religión en la Escuela, al que está previsto que acudan medio millar de congresistas, entre ellos los obispos y arzobispos de las once diócesis de Castilla y León. En el encuentro, cuyo horario incluímos, participarán, además de Rogelio Cabado, el cantautor Migueli y dos miembros más de Trovador, para hacer posible alguno de los talleres del mismo. El cantautor Rogelio Cabado, natural de Zamora, ha publicado once discos desde 1995. Entre otras figuras, Cabado se ha inspirado en la madre Teresa de Calcula, la vida de San Pablo, Santa Isabel de Hungría o San Francisco de Asís para componer las más de 300 canciones que tiene publicadas. Para sus temas emplea estilos muy variados, desde baladas hasta música folk, litúrgica, coral, salsa, heavy, reguetón o chill out. La noticia de la canción ha tenido repercusión mediática en diversos medios escritos y también televisivos como por ejemplo el programa el intermedio en la sexta Para conocer más sobre Rogelio Cabado Más sobre música católica en Trovador
Leer más…