Todas las publicaciones (2676)

Ordenar por

Dibujos teresianos de Fano

02 teresa 5 centenario color

Os presentamos una galería de dibujos inspirados en la vida y la enseñanza de Teresa de Jesús. Son obra de Patxi Velasco Fano.

Accede a los dibujos en éste enlace

Fano nació en Oviedo en 1973, y desde los 17 años reside en Málaga. Es licenciado en Psicología y Diplomado en Magisterio en la especialidad de Pedagogía Terapéutica ha ejercido su carrera profesional como educador y maestro en centros de compensación educativa.

Es uno de los ilustradores más reconocidos del panorama religioso actual. Sus dibujos, que surgen de su oración personal, transmiten profundidad, colorido y vida.

A la carpeta con los dibujos de Fano se accede mediante un enlace que la Orden del Carmen pone a nuestra disposición como un interesante recurso pastoral para divulgar la persona de Teresa de Jesús. Encontraréis dos carpetas, para las versiones de los dibujos con y sin texto.

Además, hay también un montaje de power point con todos los dibujos, y las dos fuentes utilizadas, para poder instalarlas en el propio ordenador si se desea. Las imágenes son en alta resolución.

Fuente: delaruecaalapluma.wordpress.com vía FANO

Leer más…

       c1b3353b-4786-413c-b1c8-0fe7039f18aa_peque.png?v=1    en  Procomún

El Espacio Procomún Educativo es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (MECD) que se sustenta sobre el Proyecto Agrega, enriqueciéndolo con nuevos elementos. Se concreta en un espacio web que Integra objetos de aprendizaje y experiencias docentes constituyendo una Red inteligente, social y distribuida.

En el Espacio Procomún Educativo se encuentra el repositorio de Recursos Educativos Abiertos (REA) creado por el MECD y las Comunidades Autónomas, en el que la comunidad educativa puede encontrar y crear material didáctico estructurado, clasificado de forma estandarizada (LOM-ES), coherente con el currículo de niveles educativos anteriores a la Universidad y preparado para su descarga y uso directo por el profesorado y el alumnado.

La incorporación de un buscador facetado permite al usuario encontrar objetos educativos restringiendo el conjunto global de resultados a través de múltiples criterios o facetas basados en su propio razonamiento.

El otro elemento fundamental del Espacio Procomún Educativo es la Red Social Docente vinculada estrechamente a los recursos educativos mediante un sistema de etiquetado social, votaciones de los usuarios, contextos educativos, recomendaciones de uso y comunidades de aprendizaje.

Las Comunidades en Procomún destinadas para el área de Religión y su profesorado son:

  1. Comunidad PROFESORADO DE RELIGIÓN: (Comunidad de Aprendizaje) Es privada solo se permite acceso por Invitación (si no te ha llegado tu invitación puedes solicitarla en profesoradodereligion@gmail.com )

La privacidad de ésta comunidad en Procomún tiene su finalidad en restringir un espacio con acceso específico para el profesorado de religión, sin acceso al alumnado, familias, otros docentes...

      2. Comunidad RELIGIÓN EN INFANTIL:

                  Recursos de Religión para Ed. Infantil. Comunidad abierta

      3. Comunidad RELIGIÓN EN PRIMARIA:

                 Recursos de Religión para Ed. Primaria. Comunidad abierta

      4. Comunidad RELIGIÓN EN SECUNDARIA Y BACHILLERATO:  

                 Recursos paraComunidad abierta

       5. Comunidad ABP en RELIGIÓN: (En breve)

        Recursos relacionados con el Aprendizaje basado en Proyectos para el área de Religión.   Comunidad abierta

 

Con éstas comunidades se pretende tener espacios específicos para Religión destinado a usos educativos y de aprendizaje, fundamentalmente por parte de la comunidad docente y el alumnado, pero también por el público en general. Todos  podrán buscar, consultar y descargar objetos de aprendizaje en distintos formatos. 

De éstas comunidades, la única privada es la "Comunidad del Profesorado de Religión" ya que tiene por finalidad, ser un espacio con acceso específico para el profesorado de religión, sin acceso al alumnado, familias...

El resto de comunidades abiertas no requieren de registro, aunque si es necesario registrarse para una mejor participación en Procomún.

Cualquier duda o para invitaciones al grupo privado podéis poneros en contacto a través de ésta Comunidad Virtual, o en el correo profesoradodereligion@gmail.com, indicando vuestro correo electrónico para remitiros la invitación.

Nos encontramos también por Procomún

Saludos Cordiales

MaestroPedro

Leer más…

El Tribunal Supremo obliga a la Comunidad de Madrid a pagar los sexenios a los profesores de religión de los centros públicos. Se les reconoce el derecho a cobrar dicho complemento en idénticas condiciones y cuantía que los funcionarios interinos docentes de la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM)

La Sala de lo Social recuerda que los profesores de religión de la Comunidad tienen reconocida expresamente la condición depersonal laboral y la retribución de funcionario interino por las normas administrativas. En este sentido, concluye que "teniendo los funcionarios interinos derecho a cobrar los sexenios, también lo tienen los profesores de religión que prestan servicios en centros públicos de la Comunidad de Madrid, pues la Orden de la Consejería de Educación que regula la formación permanente del profesorado, no hace distinción alguna en relación a los destinatarios de la misma ni en relación con el régimen del complemento".

Por ese motivo, rechaza el recurso de casación presentado por la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la CAM y confirma la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que declaró elderecho de los profesores de religión que prestan servicios en centros públicos de enseñanza de la CAM al devengo y a la retribución del complemento específico de formación permanente en las condiciones y cuantía que les corresponda a los funcionarios interinos docentes de la citada comunidad autónoma.

La misma Sala, en sentencia de 7 de junio de 2012, les reconoció la antigüedad a efectos de trienios, de conformidad con lo percibido por los funcionarios interinos docentes de su mismo nivel educativo, desde el inicio de la prestación de servicios en los diferentes centros.

Fuente. elmundo.es

Otra fuentes: ecodiario.eleconomista.es

Leer más…

El colectivo Andalucía Laica se ha manifestado "totalmente defraudado e indignado" por el hecho de que la Secretaría General de Educación de la Junta de Andalucía haya enviado a los centros de enseñanza unas aclaraciones a las instrucciones del 21 de mayo sobre la ordenación de la Educación Primaria, en las que establece que la Religión contará con un mínimo de 90 minutos semanales y la materia alternativa 45.

   Sin embargo, recuerda en un comunicado, el 17 de julio, "en una reunión en la que mostró su total apoyo a la escuela laica, afirmó, y así se hizo público, que el horario de ambas pasaría al mínimo establecido en la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce), 45 minutos, tal como Andalucía Laica había solicitado el 8 de julio".

   Andalucía Laica achaca este "cambio de criterio" a posibles "presiones de la jerarquía eclesiástica, que no tardó en denunciar la intención de la Junta a través de la Conferencia de Obispos del Sur, y de los catequistas, que se quejaron de su pérdida de puestos de trabajo".

   "Todo ello, con un gobierno del PSOE e IU, partidos que dicen apostar por la escuela pública laica, y a pesar de que el Estatuto de Andalucía obliga a que la educación sea laica y de que la Lomce sólo imponga 45 minutos de Religión", subrayan.

   El colectivo ha tachado de "incomprensible" que la nueva asignatura alternativa a Religión, Valores Sociales y Cívicos, solo tenga 45 minutos mínimos cuando Religión tendrá 90. "Es absurdo, pues mientras unos alumnos reciben Religión el resto están obligados a estar en la alternativa, un sinsentido que lleva a pensar que la ampliación de 45 a 90 minutos en Religión se hizo por las presiones citadas, sin reparar ni un minuto en las consecuencias", ha especificado.

   Andalucía Laica considera "lamentable" que la Consejería de Educación, Cultura y Deporte haya establecido ese horario, "que no hace sino reforzar la incoherencia que la lleva a dejar los símbolos religiosos a la decisión de los Consejos Escolares y a permitir actividades confesionales en horario escolar y fuera de las horas de Religión".

   "La Consejería se desentiende así, de hecho, de su obligación de velar por una escuela que defienda y fomente la libertad de conciencia del alumnado, y alienta en cambio la perpetuación del adoctrinamiento y la discriminación por razón de creencias", ha apostillado.

Fuente:europapress.es

Leer más…

El área de Educación de Ezker Anitza-IU ha mostrado su rechazo a que el profesorado de religión entre en las listas de sustitución sin haber pasado por ninguna oposición, una posibilidad que, según ha señalado, se materializará ya en este curso tras el "acuerdo alcanzado" en 2013 entre PNV y PP.

   En un comunicado, ha explicado que, por autorización especial del Obispado, el profesorado de religión siempre ha podido impartir clases directamente sin pasar por ninguna prueba pública. No obstante, cree "indignante" que ahora y, "gracias a esta iniciativa, este profesorado pueda impartir otro tipo de materias" sin haber accedido a las pruebas de acceso a la función pública como sí lo ha tenido que hacer el resto de docentes".

   "Más aún, esta situación se agrava al saber que actualmente ningún posible aspirante a docente puede acceder a dichas listas de sustitución dado que éstas se encuentran cerradas y mientras tanto al profesorado de religión se le cuela en ellas", ha añadido.

   Ezker Anitza ha asegurado que esta iniciativa "no sólo afecta" a aquel profesorado que esté esperando a acceder a las listas de sustitución, sino que también al personal de las listas "que ve cómo tras pasar una oposición y presentar méritos, puede verse relegado a puestos inferiores en las listas por profesores de religión que no han pasado este trámite pero que sin embargo la Consejería de Educación les va a contar los años impartidos de clase de religión".

   La formación de izquierdas ha mostrado su apoyo al profesorado afectado con esta decisión, y ha dicho al Gobierno Vasco que "hacerle estos guiños de favor a la Iglesia va en contra de los principios de una educación pública y universal". "La función pública no puede regirse sino por un estricto sistema de igualdad de oportunidades, y desde Ezker Anitza-IU así lo entendemos", ha concluido.

Fuente: europapress.es

Leer más…

Para el Curso 14/15  

                                      Cuaderno del Profesorado de Religión                                                

8917090485?profile=original

 

Acabamos de comenzar el nuevo curso 14/15, una nueva "película" en nuestra vida docente. Por ello y dado que ya estaréis organizando vuestros materiales del profesor/a de religión, os recuerdo como en cursos anteriores la posibilidad de montaros vuestro propio "Cuaderno del Profesorado de Religión", para quien no lo hacéis ya,  e incluso podéis personalizarlo.

 

Está basado en el cuaderno que yo llevo realizando hace ya unos años para mí. Nuevamente lo comparto con todos vosotros, actualizado para este presente curso 14/15, y a través del Taller  "Cuaderno del Profesorado de Religión".

 

El Taller lo he montado en uno de los grupos de la Comunidad Virtual. Podréis acceder a él a través de la barra de navegación superior de la Comunidad Virtual del Profesorado de Religión: Sección "Talleres"/ Cuaderno Profesorado  o en el siguiente enlace:  Taller Cuaderno del Profesorado de Religión 

 

En unas discusiones del Taller podéis hacer las sugerencias, preguntas y dudas que tengáis. OK?

Espero que os guste y os sirva de ayuda para vuestra organización docente.

BUEN COMIENZO DE CURSO A TODOS Y TODAS

Saludos Cordiales

MaestroPedro

Leer más…

CONCURSO TRASLADOS MINISTERIO (MECD) LISTADOS DEFINITIVOS

LISTADO DEFINITIVO EN LA CONVOCATORIA DE FECHA 23 DE MAYO DE 2014, DE COBERTURA DE DESTINOS POR LOS PROFESORES QUE IMPARTEN LA ENSEÑANZA DE LAS RELIGIONES CONTRATADOS CON CARÁCTER INDEFINIDO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA y DEPORTE.

  • Destinatarios:

    Profesores que se encuentren actualmente contratados de carácter indefinido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que impartan la enseñanza de la religión en centros públicos.

De acuerdo con lo dispuesto en el punto sexto de la Resolución de fecha 23 de Mayo de 2014, por la que se convocan destinos para su cobertura por los profesores que imparten la enseñanza de las religiones contratados con carácter indefinido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, se hacen públicos los siguientes listados definitivivos:

Resoluciones definitivas:

Fuente: MECD

Leer más…