Todas las publicaciones (2672)

Ordenar por

Elecciones Sindicales Profesorado de Religión en Galicia

Tras ocho años de intenso trabajo, los profesores de Religión celebraron ayer sus primeras elecciones sindicales en Galicia. Este colectivo, catalogado como pesonal laboral docente, tendrá por fin representantes en los comités que velen por sus derechos laborales. Según los datos avanzados por UGT a primera hora de la noche a este diario, "la plataforma gallega SIPPREGA conseguiría 16 representantes, ANPE, 12; UGT, 11; CCOO, 4, y CSIF, uno". La CIG se quedaría sin representación según esta estimación inicial.

Más de 700 profesores acudieron a votar en una urna itinerante que circuló sobre ruedas por toda Galicia. Queda por delante la constitución de la mesa negociadora para el esperado convenio colectivo del sector. Los primeros pasos para esta jornada democrática se dieron allá por 2002. Según Marcelino Brea, secretario de la Federación de Ensino de UGT-Galicia, "o colectivo loitou dende entón por acadar un convenio específico". La última batalla por el voto del profesorado ha sido muy disputada. Tras la victoria de Prega en estos comicios, la UGT destaca que "os profesores foron sometidos a unha importante presión por parte deste sindicato gañador". La Unión Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (Apprece) deja claro que "sin la propuesta de UGT en Galicia, con el apoyo de la CIG, se hubiera corrido el riesgo de pasar cuatro años sin comités". Sin embargo, CCOO destaca que "o noso sindicato foi o único que presentou profesores de Relixión nas candidaturas".

El colectivo tendrá a partir de ahora 44 representantes en dichos comités provinciales. Las elecciones transcurrieron con normalidad desde primera hora. Un gran cuadrilátero de cristal sirvió como urna itinerante, desplazado en un autocar por los colegios gallegos "para que o profesorado exercera o seu dereito". En los nuevos comités, se defenderán "melloras no ámbito retributivo, calidade na xornada laboral, dereitos sociais, permisos e licencias". Los acuerdos que se suscriban en el convenio colectivo se mantendrán durante los próximos cuatro años.

La cita de ayer se convirtió en un jornada histórica, al ser la primera ocasión en la que los profesores de Religión fueron llamados a las urnas para elegir a los representantes sindicales del colectivo.

Los gallegos siguen así los pasos de los valencianos, que el pasado 23 de marzo firmaban su primer convenio para el profesorado de Religión. O de los sevillanos, que en el mismo día suscribían un acuerdo para constituir una mesa negociadora en la primera semana de junio.

 

Fuente: EL correo Gallego

Leer más…

VIA CRUCIS PARA IPOD

8917118482?profile=originalEsta sencilla aplicación que les presentamos, incluye todas las Estaciones del Via Crucis en imágenes y texto. Por desgracia, es sólo en Inglés, pero se puede descargar gratis. El Via Crucis que se presenta es una versión de Juan Pablo II del año 1991 y se llama el Camino de la Biblia de la Cruz. Para bajar al IPod sigue el link: http://itunes.apple.com/us/app/stationsofthecross/id356477905?mt=8
Leer más…

Los Salmos en Jesús y en las Primeras ComunidadeS

 

LOS SALMOS EN JESÚS Y EN LAS PRIMERAS COMUNIDADES

 

Los Salmos en Jesús y en las Primeras Comunidades


LOS SALMOS EN JESÚS Y EN LAS PRIMERAS COMUNIDADES 

1. Siguiendo el rastro de los salmos en el Nuevo Testamento, podemos ver hasta qué punto los cantos y oraciones de Israel estuvieron presentes en el cristianismo primitivo. En las primeras comunidades aparecen con espontaneidad y fluidez los salmos más diversos. En ocasiones son sólo unas pocas palabras, pero su alusión es inconfundible.

2. En el pasaje de los magos (Mt 2,1ss) se celebra el cumplimiento del salmo 72: Los reyes de Tarsis y las islas traerán tributo (Sal 72,10-11). En las tentaciones (Mt 4,1ss;Lc 4,1ss) aparece el salmo 91 citado diabólicamente: Si eres Hijo de Dios...

En las bienaventuranzas, donde se dice Dichosos los no violentos porque ellos poseerán la tierra (Mt 5,4) podemos reconocer la presencia del salmo 37: Poseerán la tierra los humildes (Sal 37,11); donde se dice Dichosos los que lloran, porque ellos serán consolados (Mt 5,5), podemos recordar aquello: Al ir, va llorando...al volver, vuelve cantando (Sal 126,6); donde se dice Dichosos los limpios de corazón, porque ellos verán a Dios (Mt 5,8) aparecen salmos que hablan del corazón limpio (Sal 24,4;51,12;73,1); donde se aconseja no jurar en modo alguno, ni por la tierra que es el escabel de sus pies, ni por Jerusalén, que es la ciudad del gran Rey (Mt 5,35), se alude a salmos que ensalzan al Rey y Señor, cuyo nombre no debe ser tomado en vano (Sal 99,5;Sal 48,2-3).

3. El rechazo de los malvados y opresores (Sal 6,9) alcanza también a los que dicen: !Señor, Señor!, pero no cumplen la voluntad del Padre: Apartaos de mí (Mt 7,23); en la parábola del grano de mostaza (Mt 13,32), la semilla se hace árbol y allí ponen los pájaros su nido (Sal 104,17); al hablar Jesús en parábolas (Mt 13,35), se cumple el salmo 78: Abriré en parábolas mi boca (Sal 78,2); donde dice Jesús: He venido para que tengan vida y la tengan en abundancia (Jn 10,11), se remite al salmo 23: El Señor es mi pastor; donde Jesús multiplica los panes, se canta la señal esperada: Habrá en la tierra abundancia de pan (Sal 72,16;Sal 78,29;Mt 14,13-21); cuando los judíos le acusan de que se endiosa, responde Jesús con el salmo 82: ¿Acaso no se dice en vuestra ley: sois dioses? (Jn 10,34); ante la tumba de Lázaro, Jesús ora con el salmo 138: Te doy gracias, Señor, pues tú has escuchado las palabras de mi boca (Jn 11,41-42); cuando se habla del juicio de Dios, se recurre al salmo 62: Tú al hombre pagas con arreglo a sus obras (Mt 16,27;Sal 62,13); al entrar en Jerusalén, cuando los niños le aclaman, Jesús alude al salmo 8: De la boca de los niños y de los que aún maman te preparaste alabanza (Mt 21,16;Sal 8,3); en la parábola de los viñadores homicidas se cita el salmo 118: la piedra que rechazaron los arquitectos (Mt 21,42;Sal 118,22s); los salmos 2 y 110 se utilizan para confesar a Jesús como Cristo, como Señor, como Hijo de Dios (Mt 3,17;17,5;Mc 12,35-37;16,19).

4. En la pasión, diversos hechos y situaciones se viven a la luz de los salmos: la traición de Judas, el que come mi pan levanta contra mí su calcañar (Jn 13,18;Sal 41,10); el abandono de familiares y conocidos, a distancia se quedan (Lc 23,49;Sal 38,12;69,9;88,9); la oración del huerto, mi alma desfallece hasta la muerte (Mt 26,38;Sal 42,6); en lo que sucede en torno a la cruz, San Juan ve cumplido el salmo 22: burlas, sed, reparto de los vestidos; al morir, Jesús se pone en manos de Dios: En tus manos encomiendo mi espíritu (Lc 23,46;Sal 31,6).

5. En los Hechos de los Apóstoles, el final de Judas y la elección de Matías se viven desde el salmo 109: Sean pocos sus días, que otro ocupe su cargo (Hch 1,20;Sal 109,8); a la luz de la resurrección, adquiere nuevo significado el salmo 16: no abandonarás mi alma en la muerte (Hch 2,25ss;Sal 16,8-11); se tiene conciencia de que el Dios de la gloria (Sal 29,3) dirige la historia de Israel (Hch 7,2) y de que la elección de David ha preparado la misión de Jesús: Encontré a mi siervo David, con mi santo óleo le ungí (Sal 89,21;Hch 13,22-23); el juicio y la salvación de las naciones, tan frecuentes en los salmos (Sal 9,9;96,13;98,9;Sal 67,3;98,3), aparecen también en los Hechos (17,31;28,28); la comunidad que de antiguo adquiriste (Sal 74,2) es ahora la Iglesia de Dios, adquirida con la sangre de su propio hijo (Hch 20,28).

6. En las cartas de Pablo, el mensaje de la justificación se apoya en los salmos: por el evangelio se revela la justicia de Dios (Rm 1,16s;Sal 98,2), para salvación del que cree, del judío y también del griego (Rm 1,16;Sal 98,9); la ira de Dios denuncia la impiedad, injusticia e idolatría de los hombres: Cambiaron su gloria por la imagen de un becerro (Rm 1,23;Sal 106,20); el pecado es universal: Dios es veraz y todo hombre es mentiroso (Rm 3,4;Sal 116,11); se dice también: Para que aparezca tu justicia cuando hablas (Sal 51,6; en Rm 3,10ss se cita Sal 5,10;14,1ss;140,4; y en Rm 3,18,Sal 36,2), ante tí ningún viviente es justo (Rm 3,20;Sal 143,2); sin embargo, el reconocimiento del pecado obtiene su perdón (Rm 4,7s;Sal 32,1s); la palabra de Cristo se difunde por todas partes: Por toda la tierra se ha difundido su voz (Rm 10,18;Sal 19,5); la respuesta es la alabanza de los gentiles (Rm 15,9.11;Sal 18,50 y 117,1); en cuanto a los judíos, Dios no ha rechazado a su pueblo (Rm 11,1s;Sal 94,14), pero ahora los cristianos son el Israel de Dios (Ga 6,16;Sal 125,5), ellos cargan con la cruz, como ovejas de matadero (Rm 8,36;Sal 44,23).

7. Cuando Pablo dice que la sabiduría de este mundo es necedad ante Dios cita el salmo 94: El Señor conoce cuán vanos son los pensamientos del hombre (1 Co 3,20;Sal 94,11); cuando denuncia la idolatría de los banquetes sagrados de los gentiles, cita el salmo 106: se mezclaron con las gentes, aprendieron sus prácticas (1 Co 10,20;106,35-39); la libertad que nos viene del Señor, de quien es la tierra y cuanto hay en ella (1 Co 10,26;Sal 24,1), es limitada por la responsabilidad fraterna (1 Co 10,28); aludiendo al espíritu de fe recibido, cita Pablo el salmo 116: Creí, por eso hablé (2 Co 4,13;Sal 116,10); refiriéndose a la comunicación de bienes, aparece el salmo 112: Repartió a manos llenas, dio a los pobres (2 Co 9,9;Sal 112,9); cuando habla de la gracia repartida según la medida del don de Cristo y de su dimensión cósmica, cita el salmo 68: Subiendo a la altura, llevó cautivos y dio dones a los hombres (Ef 4,8ss;Sal 68,19).

8. En la Carta a los hebreos, se proclama con salmos la dignidad del Hijo: Hijo mío eres tú (Hb 1,5;Sal 2,7), por encima de los ángeles (Hb 1,7;Sal 104,4), Tu trono, oh Dios, por los siglos de los siglos (Hb 1,8;45,7), no tienen fin tus años ;Hb 1,12;Sal 102,28); se ve cumplido en Jesús el salmo 110: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi derecha (Hb 1,13;Sal 110,1); también se ve cumplido el salmo 8: Todo lo sometiste bajo sus pies (Hb 2,8;Sal 8,7); lo que importa es escuchar hoy su voz (Hb 3,7;Sal 95,7), cumplir la voluntad de Dios: No quisiste sacrificios ni holocaustos (Hb 10,5-9;Sal 40,7-9), ofrecer a Dios un sacrificio de alabanza (Hb 13,15;Sal 50,14.23).

9. En la primera Carta de Pedro se acude a los salmos, cuando se invoca a Dios como Padre (1 P 1,17;Sal 89,27), cuando se gusta la bondad de Dios (1 P 2,3;Sal 34,9), cuando se aconsejan reglas de vida (1 P 3,10;Sal 34,13ss), cuando se recuerda que somos extranjeros y forasteros (1 P 2,11;Sal 39,13), cuando se invita a confiar en Dios (1 P 5,7;Sal 55,23); en la segunda Carta de Pedro la relativización del tiempo que se hace en el salmo 90 sirve para explicar el retraso de Dios (2 P 3,8;Sal 90,4).

10. Finalmente, en el Apocalipsis con salmos se presenta a Cristo como el Primogénito y el Príncipe de los Reyes de la tierra (Ap 1,5;Sal 89,28), se anuncia que él sondea los corazones y los riñones (Ap 2,23;Sal 7,10), se espera que ante él se postren todas las naciones (Ap 15,4;Sal 86,9), él apacentará a los elegidos de Dios (Ap 7,17;Sal 23,2), la copa de la ira la beberán los poderes enemigos (Ap 14,10;Sal 75,9;Ap 16,4;Sal 78,44 y 79,3), grandes y maravillosas son las obras de Dios, justos son sus juicios (Ap 15,3;16,5;Sal 145,17), los justos contemplarán su rostro (Ap 22,4;Sal 17,15;42,3).


 

Leer más…

SALMOS LIBRO IV. BIBLIA REINA VALERA .1960

http://www.angelfire.com/il2/biblia/salmoslibro4.html

principal

 

 

 

Capítulo 90

La eternidad de Dios y la transitoriedad del hombre
Oración de Moisés, varón de Dios.

90:1 Señor, tú nos has sido refugio
De generación en generación.
90:2 Antes que naciesen los montes
Y formases la tierra y el mundo,
Desde el siglo y hasta el siglo, tú eres Dios.
90:3 Vuelves al hombre hasta ser quebrantado,
Y dices: Convertíos, hijos de los hombres.
90:4 Porque mil años delante de tus ojos
Son como el día de ayer, que pasó,2 Pedro 3. 8
Y como una de las vigilias de la noche.
90:5 Los arrebatas como con torrente de aguas; son como sueño,
Como la hierba que crece en la mañana.
90:6 En la mañana florece y crece;
A la tarde es cortada, y se seca.
90:7 Porque con tu furor somos consumidos,
Y con tu ira somos turbados.
90:8 Pusiste nuestras maldades delante de ti,
Nuestros yerros a la luz de tu rostro.
90:9 Porque todos nuestros días declinan a causa de tu ira;
Acabamos nuestros años como un pensamiento.
90:10 Los días de nuestra edad son setenta años;
Y si en los más robustos son ochenta años,
Con todo, su fortaleza es molestia y trabajo,
Porque pronto pasan, y volamos.
90:11 ¿Quién conoce el poder de tu ira,
Y tu indignación según que debes ser temido?
90:12 Enséñanos de tal modo a contar nuestros días,
Que traigamos al corazón sabiduría.
90:13 Vuélvete, oh Jehová; ¿hasta cuándo?
Y aplácate para con tus siervos.
90:14 De mañana sácianos de tu misericordia,
Y cantaremos y nos alegraremos todos nuestros días.
90:15 Alégranos conforme a los días que nos afligiste,
Y los años en que vimos el mal.
90:16 Aparezca en tus siervos tu obra,
Y tu gloria sobre sus hijos.
90:17 Sea la luz de Jehová nuestro Dios sobre nosotros,
Y la obra de nuestras manos confirma sobre nosotros;
Sí, la obra de nuestras manos confirma.

Capítulo 91

Morando bajo la sombra del Omnipotente91:1 El que habita al abrigo del Altísimo
Morará bajo la sombra del Omnipotente.
91:2 Diré yo a Jehová: Esperanza mía, y castillomío;
Mi Dios, en quien confiaré.
91:3 El te librará del lazo del cazador,
De la peste destructora.
91:4 Con sus plumas te cubrirá,
Y debajo de sus alas estarás seguro;
Escudo y adarga es su verdad.
91:5 No temerás el terror nocturno,
Ni saeta que vuele de día,
91:6 Ni pestilencia que ande en oscuridad,
Ni mortandad que en medio del día destruya.
91:7 Caerán a tu lado mil,
Y diez mil a tu diestra;
Mas a ti no llegará.
91:8 Ciertamente con tus ojos mirarás
Y verás la recompensa de los impíos.
91:9 Porque has puesto a Jehová, que es mi esperanza,
Al Altísimo por tu habitación,
91:10 No te sobrevendrá mal,
Ni plaga tocará tu morada.
91:11 Pues a sus ángeles mandará acerca de ti,Mateo 4. 6Lucas 4. 10
Que te guarden en todos tus caminos.
91:12 En las manos te llevarán,
Para que tu pie no tropiece en piedra.Mateo 4. 6Lucas 4. 11
91:13 Sobre el león y el áspid pisarás;
Hollarás al cachorro del león y al dragón.Lucas 10. 19
91:14 Por cuanto en mí ha puesto su amor, yo tambiénlo libraré;
Le pondré en alto, por cuanto ha conocido mi nombre.
91:15 Me invocará, y yo le responderé;
Con él estaré yo en la angustia;
Lo libraré y le glorificaré.
91:16 Lo saciaré de larga vida,
Y le mostraré mi salvación.

Capítulo 92

Alabanza por la bondad de Dios
Salmo. Cántico para el día de reposo.92:1 Bueno es alabarte, oh Jehová,
Y cantar salmos a tu nombre, oh Altísimo;
92:2 Anunciar por la mañana tu misericordia,
Y tu fidelidad cada noche,
92:3 En el decacordio y en el salterio,
En tono suave con el arpa.
92:4 Por cuanto me has alegrado, oh Jehová, con tus obras;
En las obras de tus manos me gozo.
92:5 ¡Cuán grandes son tus obras, oh Jehová!
Muy profundos son tus pensamientos.
92:6 El hombre necio no sabe,
Y el insensato no entiende esto.
92:7 Cuando brotan los impíos como la hierba,
Y florecen todos los que hacen iniquidad,
Es para ser destruidos eternamente.
92:8 Mas tú, Jehová, para siempre eres Altísimo.
92:9 Porque he aquí tus enemigos, oh Jehová,
Porque he aquí, perecerán tus enemigos;
Serán esparcidos todos los que hacen maldad.
92:10 Pero tú aumentarás mis fuerzas como las delbúfalo;
Seré ungido con aceite fresco.
92:11 Y mirarán mis ojos sobre mis enemigos;
Oirán mis oídos de los que se levantaron contra mí,de los malignos.
92:12 El justo florecerá como la palmera;
Crecerá como cedro en el Líbano.
92:13 Plantados en la casa de Jehová,
En los atrios de nuestro Dios florecerán.
92:14 Aun en la vejez fructificarán;
Estarán vigorosos y verdes,
92:15 Para anunciar que Jehová mi fortaleza es recto,
Y que en él no hay injusticia.

Capítulo 93

La majestad de Jehová93:1 Jehová reina; se vistió de magnificencia;
Jehová se vistió, se ciñó de poder.
Afirmó también el mundo, y no se moverá.
93:2 Firme es tu trono desde entonces;
Tú eres eternamente.
93:3 Alzaron los ríos, oh Jehová,
Los ríos alzaron su sonido;
Alzaron los ríos sus ondas.
93:4 Jehová en las alturas es más poderoso
Que el estruendo de las muchas aguas,
Más que las recias ondas del mar.
93:5 Tus testimonios son muy firmes;
La santidad conviene a tu casa,
Oh Jehová, por los siglos y para siempre.

Capítulo 94

Oración clamando por venganza94:1 Jehová, Dios de las venganzas,
Dios de las venganzas, muéstrate.
94:2 Engrandécete, oh Juez de la tierra;
Da el pago a los soberbios.
94:3 ¿Hasta cuándo los impíos,
Hasta cuándo, oh Jehová, se gozarán los impíos?
94:4 ¿Hasta cuándo pronunciarán, hablaráncosas duras,
Y se vanagloriarán todos los que hacen iniquidad?
94:5 A tu pueblo, oh Jehová, quebrantan,
Y a tu heredad afligen.
94:6 A la viuda y al extranjero matan,
Y a los huérfanos quitan la vida.
94:7 Y dijeron: No verá JAH,
Ni entenderá el Dios de Jacob.
94:8 Entended, necios del pueblo;
Y vosotros, fatuos, ¿cuándo seréis sabios?
94:9 El que hizo el oído, ¿no oirá?
El que formó el ojo, ¿no verá?
94:10 El que castiga a las naciones, ¿no reprenderá?
¿No sabrá el que enseña al hombre la ciencia?
94:11 Jehová conoce los pensamientos de los hombres,
Que son vanidad.1 Corintios 3. 20
94:12 Bienaventurado el hombre a quien tú, JAH, corriges,
Y en tu ley lo instruyes,
94:13 Para hacerle descansar en los días de aflicción,
En tanto que para el impío se cava el hoyo.
94:14 Porque no abandonará Jehová a su pueblo,
Ni desamparará su heredad,
94:15 Sino que el juicio será vuelto a la justicia,
Y en pos de ella irán todos los rectos de corazón.
94:16 ¿Quién se levantará por mí contralos malignos?
¿Quién estará por mí contra los quehacen iniquidad?
94:17 Si no me ayudara Jehová,
Pronto moraría mi alma en el silencio.
94:18 Cuando yo decía: Mi pie resbala,
Tu misericordia, oh Jehová, me sustentaba.
94:19 En la multitud de mis pensamientos dentro de mí,
Tus consolaciones alegraban mi alma.
94:20 ¿Se juntará contigo el trono de iniquidades
Que hace agravio bajo forma de ley?
94:21 Se juntan contra la vida del justo,
Y condenan la sangre inocente.
94:22 Mas Jehová me ha sido por refugio,
Y mi Dios por roca de mi confianza.
94:23 Y él hará volver sobre ellos su iniquidad,
Y los destruirá en su propia maldad;
Los destruirá Jehová nuestro Dios.

Capítulo 95

Cántico de alabanza y de adoración95:1 Venid, aclamemos alegremente a Jehová;
Cantemos con júbilo a la roca de nuestra salvación.
95:2 Lleguemos ante su presencia con alabanza;
Aclamémosle con cánticos.
95:3 Porque Jehová es Dios grande,
Y Rey grande sobre todos los dioses.
95:4 Porque en su mano están las profundidades de la tierra,
Y las alturas de los montes son suyas.
95:5 Suyo también el mar, pues él lo hizo;
Y sus manos formaron la tierra seca.
95:6 Venid, adoremos y postrémonos;
Arrodillémonos delante de Jehová nuestro Hacedor.
95:7 Porque él es nuestro Dios;
Nosotros el pueblo de su prado, y ovejas de su mano.
Si oyereis hoy su voz,
95:8 No endurezcáis vuestro corazón,Hebreos 3. 15Hebreos 4. 7como en Meriba,
Como en el día de Masah en el desierto,
95:9 Donde me tentaron vuestros padres,
Me probaron,Exodo 17. 1-7Numeros 20. 2-13y vieron mis obras.
95:10 Cuarenta años estuve disgustado con la nación,
Y dije: Pueblo es que divaga de corazón,
Y no han conocido mis caminos.
95:11 Por tanto, juré en mi furor
Que no entrarían en mi reposo.Numeros 14. 26-35Deuteronomio 1. 34-36Hebreos 3. 7-11Hebreos 4. 3Hebreos 4. 5

Capítulo 96

Cántico de alabanza
(1 Cr. 16. 23-33)96:1 Cantad a Jehová cántico nuevo;
Cantad a Jehová, toda la tierra.
96:2 Cantad a Jehová, bendecid su nombre;
Anunciad de día en día su salvación.
96:3 Proclamad entre las naciones su gloria,
En todos los pueblos sus maravillas.
96:4 Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza;
Temible sobre todos los dioses.
96:5 Porque todos los dioses de los pueblos son ídolos;
Pero Jehová hizo los cielos.
96:6 Alabanza y magnificencia delante de él;
Poder y gloria en su santuario.
96:7 Tributad a Jehová, oh familias de los pueblos,
Dad a Jehová la gloria y el poder.
96:8 Dad a Jehová la honra debida a su nombre;
Traed ofrendas, y venid a sus atrios.
96:9 Adorad a Jehová en la hermosura de la santidad;Salmos 29. 1-2
Temed delante de él, toda la tierra.
96:10 Decid entre las naciones: Jehová reina.
También afirmó el mundo, no será conmovido;
Juzgará a los pueblos en justicia.
96:11 Alégrense los cielos, y gócese la tierra;
Brame el mar y su plenitud.
96:12 Regocíjese el campo, y todo lo que en él está;
Entonces todos los árboles del bosque rebosarán decontento,
96:13 Delante de Jehová que vino;
Porque vino a juzgar la tierra.
Juzgará al mundo con justicia,
Y a los pueblos con su verdad.

Capítulo 97

El dominio y el poder de Jehová97:1 Jehová reina; regocíjese la tierra,
Alégrense las muchas costas.
97:2 Nubes y oscuridad alrededor de él;
Justicia y juicio son el cimiento de su trono.
97:3 Fuego irá delante de él,
Y abrasará a sus enemigos alrededor.
97:4 Sus relámpagos alumbraron el mundo;
La tierra vio y se estremeció.
97:5 Los montes se derritieron como cera delante de Jehová,
Delante del Señor de toda la tierra.
97:6 Los cielos anunciaron su justicia,
Y todos los pueblos vieron su gloria.
97:7 Avergüéncense todos los que sirven a las imágenesde talla,
Los que se glorían en los ídolos.
Póstrense a él todos los dioses.
97:8 Oyó Sion, y se alegró;
Y la hijas de Judá,
Oh Jehová, se gozaron por tus juicios.
97:9 Porque tú, Jehová, eres excelso sobre toda latierra;
Eres muy exaltado sobre todos los dioses.
97:10 Los que amáis a Jehová, aborreced el mal;
El guarda las almas de sus santos;
De mano de los impíos los libra.
97:11 Luz está sembrada para el justo,
Y alegría para los rectos de corazón.
97:12 Alegraos, justos, en Jehová,
Y alabad la memoria de su santidad.

Capítulo 98

Alabanza por la justicia de Dios
Salmo.98:1 Cantad a Jehová cántico nuevo,
Porque ha hecho maravillas;
Su diestra lo ha salvado, y su santo brazo.
98:2 Jehová ha hecho notoria su salvación;
A vista de las naciones ha descubierto su justicia.
98:3 Se ha acordado de su misericordia y de su verdad para con lacasa de Israel;
Todos los términos de la tierra han visto la salvaciónde nuestro Dios.
98:4 Cantad alegres a Jehová, toda la tierra;
Levantad la voz, y aplaudid, y cantad salmos.
98:5 Cantad salmos a Jehová con arpa;
Con arpa y voz de cántico.
98:6 Aclamad con trompetas y sonidos de bocina,
Delante del rey Jehová.
98:7 Brame el mar y su plenitud,
El mundo y los que en él habitan;
98:8 Los ríos batan las manos,
Los montes todos hagan regocijo
98:9 Delante de Jehová, porque vino a juzgar la tierra.
Juzgará al mundo con justicia,
Y a los pueblos con rectitud.

Capítulo 99

Fidelidad de Jehová para con Israel99:1 Jehová reina; temblarán los pueblos.
El está sentado sobre los querubines,Exodo 25. 22se conmoverá la tierra.
99:2 Jehová en Sion es grande,
Y exaltado sobre todos los pueblos.
99:3 Alaben tu nombre grande y temible;
El es santo.
99:4 Y la gloria del rey ama el juicio;
Tú confirmas la rectitud;
Tú has hecho en Jacob juicio y justicia.
99:5 Exaltad a Jehová nuestro Dios,
Y postraos ante el estrado de sus pies;
El es santo.
99:6 Moisés y Aarón entre sus sacerdotes,
Y Samuel entre los que invocaron su nombre;
Invocaban a Jehová, y él les respondía.
99:7 En columna de nube hablaba con ellos;Exodo 33. 9
Guardaban sus testimonios, y el estatuto que les había dado.
99:8 Jehová Dios nuestro, tú les respondías;
Les fuiste un Dios perdonador,
Y retribuidor de sus obras.
99:9 Exaltad a Jehová nuestro Dios,
Y postraos ante su santo monte,
Porque Jehová nuestro Dios es santo.

Capítulo 100

Exhortación a la gratitud
Salmo de alabanza100:1 Cantad alegres a Dios, habitantes de toda la tierra.
100:2 Servid a Jehová con alegría;
Venid ante su presencia con regocijo.
100:3 Reconoced que Jehová es Dios;
El nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos;
Pueblo suyo somos, y ovejas de su prado.
100:4 Entrad por sus puertas con acción de gracias,
Por sus atrios con alabanza;
Alabadle, bendecid su nombre.
100:5 Porque Jehová es bueno; para siempre es su misericordia,1 Cronicas 16. 342 Cronicas 5. 132 Cronicas 7. 3Esdras 3. 11Salmos 106. 1Salmos 107. 1Salmos 118. 1Salmos 136. 1Jeremias 33. 11
Y su verdad por todas las generaciones.

Capítulo 101

Promesa de vivir rectamente
Salmo de David.101:1 Misericordia y juicio cantaré;
A ti cantaré yo, oh Jehová.
101:2 Entenderé el camino de la perfección
Cuando vengas a mí.
En la integridad de mi corazón andaré en medio demi casa.
101:3 No pondré delante de mis ojos cosa injusta.
Aborrezco la obra de los que se desvían;
Ninguno de ellos se acercará a mí.
101:4 Corazón perverso se apartará de mí;
No conoceré al malvado.
101:5 Al que solapadamente infama a su prójimo, yo lo destruiré;
No sufriré al de ojos altaneros y de corazón vanidoso.
101:6 Mis ojos pondré en los fieles de la tierra, para queestén conmigo;
El que ande en el camino de la perfección, éste meservirá.
101:7 No habitará dentro de mi casa el que hace fraude;
El que habla mentiras no se afirmará delante de mis ojos.
101:8 De mañana destruiré a todos los impíosde la tierra,
Para exterminar de la ciudad de Jehová a todos los que haganiniquidad.

Capítulo 102

Oración de un afligido
Oración del que sufre, cuando está angustiado,y delante de Jehová derrama su lamento.102:1 Jehová, escucha mi oración,
Y llegue a ti mi clamor.
102:2 No escondas de mí tu rostro en el día de miangustia;
Inclina a mí tu oído;
Apresúrate a responderme el día que te invocare.
102:3 Porque mis días se han consumido como humo,
Y mis huesos cual tizón están quemados.
102:4 Mi corazón está herido, y seco como la hierba,
Por lo cual me olvido de comer mi pan.
102:5 Por la voz de mi gemido
Mis huesos se han pegado a mi carne.
102:6 Soy semejante al pelícano del desierto;
Soy como el buho de las soledades;
102:7 Velo, y soy
Como el pájaro solitario sobre el tejado.
102:8 Cada día me afrentan mis enemigos;
Los que contra mí se enfurecen, se han conjurado contra mí.
102:9 Por lo cual yo como ceniza a manera de pan,
Y mi bebida mezclo con lágrimas,
102:10 A causa de tu enojo y de tu ira;
Pues me alzaste, y me has arrojado.
102:11 Mis días son como sombra que se va,
Y me he secado como la hierba.
102:12 Mas tú, Jehová, permanecerás para siempre,
Y tu memoria de generación en generación.
102:13 Te levantarás y tendrás misericordia de Sion,
Porque es tiempo de tener misericordia de ella, porque el plazoha llegado.
102:14 Porque tus siervos aman sus piedras,
Y del polvo de ella tienen compasión.
102:15 Entonces las naciones temerán el nombre de Jehová,
Y todos los reyes de la tierra tu gloria;
102:16 Por cuanto Jehová habrá edificado a Sion,
Y en su gloria será visto;
102:17 Habrá considerado la oración de los desvalidos,
Y no habrá desechado el ruego de ellos.
102:18 Se escribirá esto para la generación venidera;
Y el pueblo que está por nacer alabará a JAH,
102:19 Porque miró desde lo alto de su santuario;
Jehová miró desde los cielos a la tierra,
102:20 Para oír el gemido de los presos,
Para soltar a los sentenciados a muerte;
102:21 Para que publique en Sion el nombre de Jehová,
Y su alabanza en Jerusalén,
102:22 Cuando los pueblos y los reinos se congreguen
En uno para servir a Jehová.
102:23 El debilitó mi fuerza en el camino;
Acortó mis días.
102:24 Dije: Dios mío, no me cortes en la mitad de mis días;
Por generación de generaciones son tus años.
102:25 Desde el principio tú fundaste la tierra,
Y los cielos son obra de tus manos.
102:26 Ellos perecerán, mas tú permanecerás;
Y todos ellos como una vestidura se envejecerán;
Como un vestido los mudarás, y serán mudados;
102:27 Pero tú eres el mismo,
Y tus años no se acabarán.Hebreos 1. 10-12
102:28 Los hijos de tus siervos habitarán seguros,
Y su descendencia será establecida delante de ti.

Capítulo 103

Alabanza por las bendiciones de Dios
Salmo de David.103:1 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y bendiga todo mi ser su santo nombre.
103:2 Bendice, alma mía, a Jehová,
Y no olvides ninguno de sus beneficios.
103:3 El es quien perdona todas tus iniquidades,
El que sana todas tus dolencias;
103:4 El que rescata del hoyo tu vida,
El que te corona de favores y misericordias;
103:5 El que sacia de bien tu boca
De modo que te rejuvenezcas como el águila.
103:6 Jehová es el que hace justicia
Y derecho a todos los que padecen violencia.
103:7 Sus caminos notificó a Moisés,
Y a los hijos de Israel sus obras.
103:8 Misericordioso y clemente es Jehová;Santiago 5. 11
Lento para la ira, y grande en misericordia.
103:9 No contenderá para siempre,
Ni para siempre guardará el enojo.
103:10 No ha hecho con nosotros conforme a nuestras iniquidades,
Ni nos ha pagado conforme a nuestros pecados.
103:11 Porque como la altura de los cielos sobre la tierra,
Engrandeció su misericordia sobre los que le temen.
103:12 Cuanto está lejos el oriente del occidente,
Hizo alejar de nosotros nuestras rebeliones.
103:13 Como el padre se compadece de los hijos,
Se compadece Jehová de los que le temen.
103:14 Porque él conoce nuestra condición;
Se acuerda de que somos polvo.
103:15 El hombre, como la hierba son sus días;
Florece como la flor del campo,
103:16 Que pasó el viento por ella, y pereció,
Y su lugar no la conocerá más.
103:17 Mas la misericordia de Jehová es desde la eternidady hasta la eternidad sobre los que le temen,
Y su justicia sobre los hijos de los hijos;
103:18 Sobre los que guardan su pacto,
Y los que se acuerdan de sus mandamientos para ponerlos por obra.
103:19 Jehová estableció en los cielos su trono,
Y su reino domina sobre todos.
103:20 Bendecid a Jehová, vosotros sus ángeles,
Poderosos en fortaleza, que ejecutáis su palabra,
Obedeciendo a la voz de su precepto.
103:21 Bendecid a Jehová, vosotros todos sus ejércitos,
Ministros suyos, que hacéis su voluntad.
103:22 Bendecid a Jehová, vosotras todas sus obras,
En todos los lugares de su señorío.
Bendice, alma mía, a Jehová.

Capítulo 104

Dios cuida de su creación104:1 Bendice, alma mía, a Jehová.
Jehová Dios mío, mucho te has engrandecido;
Te has vestido de gloria y de magnificencia.
104:2 El que se cubre de luz como de vestidura,
Que extiende los cielos como una cortina,
104:3 Que establece sus aposentos entre las aguas,
El que pone las nubes por su carroza,
El que anda sobre las alas del viento;
104:4 El que hace a los vientos sus mensajeros,
Y a las flamas de fuego sus ministros.Hebreos 1. 7
104:5 El fundó la tierra sobre sus cimientos;
No será jamás removida.
104:6 Con el abismo, como con vestido, la cubriste;
Sobre los montes estaban las aguas.
104:7 A tu reprensión huyeron;
Al sonido de tu trueno se apresuraron;
104:8 Subieron los montes, descendieron los valles,
Al lugar que tú les fundaste.
104:9 Les pusiste término, el cual no traspasarán,
Ni volverán a cubrir la tierra.
104:10 Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos;
Van entre los montes;
104:11 Dan de beber a todas las bestias del campo;
Mitigan su sed los asnos monteses.
104:12 A sus orillas habitan las aves de los cielos;
Cantan entre las ramas.
104:13 El riega los montes desde sus aposentos;
Del fruto de sus obras se sacia la tierra.
104:14 El hace producir el heno para las bestias,
Y la hierba para el servicio del hombre,
Sacando el pan de la tierra,
104:15 Y el vino que alegra el corazón del hombre,
El aceite que hace brillar el rostro,
Y el pan que sustenta la vida del hombre.
104:16 Se llenan de savia los árboles de Jehová,
Los cedros del Líbano que él plantó.
104:17 Allí anidan las aves;
En las hayas hace su casa la cigüeña.
104:18 Los montes altos para las cabras monteses;
Las peñas, madrigueras para los conejos.
104:19 Hizo la luna para los tiempos;
El sol conoce su ocaso.
104:20 Pones las tinieblas, y es la noche;
En ella corretean todas las bestias de la selva.
104:21 Los leoncillos rugen tras la presa,
Y para buscar de Dios su comida.
104:22 Sale el sol, se recogen,
Y se echan en sus cuevas.
104:23 Sale el hombre a su labor,
Y a su labranza hasta la tarde.
104:24 ¡Cuán innumerables son tus obras, oh Jehová!
Hiciste todas ellas con sabiduría;
La tierra está llena de tus beneficios.
104:25 He allí el grande y anchuroso mar,
En donde se mueven seres innumerables,
Seres pequeños y grandes.
104:26 Allí andan las naves;
Allí este leviatánJob 41.1Salmos 74. 14Isaias 27. 1que hiciste para que jugase en él.
104:27 Todos ellos esperan en ti,
Para que les des su comida a su tiempo.
104:28 Les das, recogen;
Abres tu mano, se sacian de bien.
104:29 Escondes tu rostro, se turban;
Les quitas el hálito, dejan de ser,
Y vuelven al polvo.
104:30 Envías tu Espíritu, son creados,
Y renuevas la faz de la tierra.
104:31 Sea la gloria de Jehová para siempre;
Alégrese Jehová en sus obras.
104:32 El mira a la tierra, y ella tiembla;
Toca los montes, y humean.
104:33 A Jehová cantaré en mi vida;
A mi Dios cantaré salmos mientras viva.
104:34 Dulce será mi meditación en él;
Yo me regocijaré en Jehová.
104:35 Sean consumidos de la tierra los pecadores,
Y los impíos dejen de ser.
Bendice, alma mía, a Jehová.
Aleluya.

Capítulo 105

Maravillas de Jehová a favor de Israel
(1 Cr. 16. 7-22)105:1 Alabad a Jehová, invocad su nombre;
Dad a conocer sus obras en los pueblos.
105:2 Cantadle, cantadle salmos;
Hablad de todas sus maravillas.
105:3 Gloriaos en su santo nombre;
Alégrese el corazón de los que buscan a Jehová.
105:4 Buscad a Jehová y su poder;
Buscad siempre su rostro.
105:5 Acordaos de las maravillas que él ha hecho,
De sus prodigios y de los juicios de su boca,
105:6 Oh vosotros, descendencia de Abraham su siervo,
Hijos de Jacob, sus escogidos.
105:7 El es Jehová nuestro Dios;
En toda la tierra están sus juicios.
105:8 Se acordó para siempre de su pacto;
De la palabra que mandó para mil generaciones,
105:9 La cual concertó con Abraham,Genesis 12. 7Genesis 17. 8
Y de su juramento a Isaac.Genesis 26. 3
105:10 La estableció a Jacob por decreto,
A Israel por pacto sempiterno,
105:11 Diciendo: A ti te daré la tierra de Canaán
Como porción de vuestra heredad.Genesis 28. 13
105:12 Cuando ellos eran pocos en número,
Y forasteros en ella,
105:13 Y andaban de nación en nación,
De un reino a otro pueblo,
105:14 No consintió que nadie los agraviase,
Y por causa de ellos castigó a los reyes.
105:15 No toquéis, dijo, a mis ungidos,
Ni hagáis mal a mis profetas.Genesis 20. 3-7
105:16 Trajo hambre sobre la tierra,
Y quebrantó todo sustento de pan.Genesis 41. 53-57
105:17 Envió un varón delante de ellos;
A José, que fue vendido por siervo.Genesis 37. 28Genesis 45. 5
105:18 Afligieron sus pies con grillos;
En cárcel fue puesta su persona.
105:19 Hasta la hora que se cumplió su palabra,
El dicho de Jehová le probó.Genesis 39. 20--40. 23
105:20 Envió el rey, y le soltó;
El señor de los pueblos, y le dejó ir libre.Genesis 41. 14
105:21 Lo puso por señor de su casa,
Y por gobernador de todas sus posesiones,Genesis 41. 39-41
105:22 Para que reprimiera a sus grandes como él quisiese,
Y a sus ancianos enseñara sabiduría.
105:23 Después entró Israel en Egipto,Genesis 46. 6
Y Jacob moró en la tierra de Cam.Genesis 47. 11
105:24 Y multiplicó su pueblo en gran manera,
Y lo hizo más fuerte que sus enemigos.
105:25 Cambió el corazón de ellos para que aborreciesena su pueblo,
Para que contra sus siervos pensasen mal.Exodo 1. 7-14
105:26 Envió a su siervo Moisés,
Y a Aarón, al cual escogió.Exodo 3. 1--4. 17
105:27 Puso en ellos las palabras de sus señales,
Y sus prodigios en la tierra de Cam.
105:28 Envió tinieblas que lo oscurecieron todo;
No fueron rebeldes a su palabra.Exodo 10. 21-23
105:29 Volvió sus aguas en sangre,
Y mató sus peces.Exodo 7. 17-21
105:30 Su tierra produjo ranas
Hasta en las cámaras de sus reyes.Exodo 8. 1-6
105:31 Habló, y vinieron enjambres de moscas,Exodo 8. 20-24
Y piojos Exodo 8. 16-17entodos sus términos.
105:32 Les dio granizo por lluvia,
Y llamas de fuego en su tierra.
105:33 Destrozó sus viñas y sus higueras,
Y quebró los árboles de su territorio.Exodo 9. 22-25
105:34 Habló, y vinieron langostas,
Y pulgón sin número;
105:35 Y comieron toda la hierba de su país,
Y devoraron el fruto de su tierra.Exodo 10. 12-15
105:36 Hirió de muerte a todos los primogénitos ensu tierra,
Las primicias de toda su fuerza.Exodo 12. 29
105:37 Los sacó con plata y oro;
Y no hubo en sus tribus enfermo.
105:38 Egipto se alegró de que salieran,
Porque su terror había caído sobre ellos.Exodo 12. 33-36
105:39 Extendió una nube por cubierta,
Y fuego para alumbrar la noche.Exodo 13. 21-22
105:40 Pidieron, e hizo venir codornices;
Y los sació de pan del cielo.Exodo 16. 2-15
105:41 Abrió la peña, y fluyeron aguas;
Corrieron por los sequedales como un río.Exodo 17. 1-7Numeros 20. 2-13
105:42 Porque se acordó de su santa palabra
Dada a Abraham su siervo.
105:43 Sacó a su pueblo con gozo;
Con júbilo a sus escogidos.
105:44 Les dio las tierras de las naciones,Josue 11. 16-23
Y las labores de los pueblos heredaron;
105:45 Para que guardasen sus estatutos,
Y cumpliesen sus leyes.
Aleluya.

Capítulo 106

La rebeldía de Israel106:1 Aleluya.
Alabad a Jehová, porque él es bueno;
Porque para siempre es su misericordia.1 Cronicas 16. 342 Cronicas 5. 132 Cronicas 7. 3Esdras 3. 11Salmos 100. 5Salmos 107. 1Salmos 118. 1Salmos 136. 1Jeremias 33. 11
106:2 ¿Quién expresará las poderosas obrasde Jehová?
¿Quién contará sus alabanzas?
106:3 Dichosos los que guardan juicio,
Los que hacen justicia en todo tiempo.
106:4 Acuérdate de mí, oh Jehová, segúntu benevolencia para con tu pueblo;
Visítame con tu salvación,
106:5 Para que yo vea el bien de tus escogidos,
Para que me goce en la alegría de tu nación,
Y me gloríe con tu heredad.
106:6 Pecamos nosotros, como nuestros padres;
Hicimos iniquidad, hicimos impiedad.
106:7 Nuestros padres en Egipto no entendieron tus maravillas;
No se acordaron de la muchedumbre de tus misericordias,
Sino que se rebelaron junto al mar, el Mar Rojo.Exodo 15. 1-21
106:8 Pero él los salvó por amor de su nombre,
Para hacer notorio su poder.
106:9 Reprendió al Mar Rojo y lo secó,
Y les hizo ir por el abismo como por un desierto.
106:10 Los salvó de mano del enemigo,
Y los rescató de mano del adversario.
106:11 Cubrieron las aguas a sus enemigos;
No quedó ni uno de ellos.
106:12 Entonces creyeron a sus palabras
Y cantaron su alabanza.
106:13 Bien pronto olvidaron sus obras;
No esperaron su consejo.
106:14 Se entregaron a un deseo desordenado en el desierto;
Y tentaron a Dios en la soledad.
106:15 Y él les dio lo que pidieron;
Mas envió mortandad sobre ellos.Numeros 11. 4-34
106:16 Tuvieron envidia de Moisés en el campamento,
Y contra Aarón, el santo de Jehová.
106:17 Entonces se abrió la tierra y tragó a Datán,
Y cubrió la compañía de Abiram.
106:18 Y se encendió fuego en su junta;
La llama quemó a los impíos.Numeros 16. 1-35
106:19 Hicieron becerro en Horeb,
Se postraron ante una imagen de fundición.Exodo 32. 1-14
106:20 Así cambiaron su gloria
Por la imagen de un buey que come hierba.
106:21 Olvidaron al Dios de su salvación,
Que había hecho grandezas en Egipto,
106:22 Maravillas en la tierra de Cam,
Cosas formidables sobre el Mar Rojo.
106:23 Y trató de destruirlos,
De no haberse interpuesto Moisés su escogido delante de él,
A fin de apartar su indignación para que no los destruyese.
106:24 Pero aborrecieron la tierra deseable;
No creyeron a su palabra,
106:25 Antes murmuraron en sus tiendas,
Y no oyeron la voz de Jehová.
106:26 Por tanto, alzó su mano contra ellos
Para abatirlos en el desierto,Numeros 14. 1-35
106:27 Y humillar su pueblo entre las naciones,
Y esparcirlos por las tierras.Levitico 26. 33
106:28 Se unieron asimismo a Baal-peor,
Y comieron los sacrificios de los muertos.
106:29 Provocaron la ira de Dios con sus obras,
Y se desarrolló la mortandad entre ellos.
106:30 Entonces se levantó Finees e hizo juicio,
Y se detuvo la plaga;
106:31 Y le fue contado por justicia
De generación en generación para siempre.Numeros 25. 1-13
106:32 También le irritaron en las aguas de Meriba;
Y le fue mal a Moisés por causa de ellos,
106:33 Porque hicieron rebelar a su espíritu,
Y habló precipitadamente con sus labios.Numeros 20. 2-13
106:34 No destruyeron a los pueblos
Que Jehová les dijo;
106:35 Antes se mezclaron con las naciones,
Y aprendieron sus obras,
106:36 Y sirvieron a sus ídolos,
Los cuales fueron causa de su ruina.Jueces 2. 1-3Jueces 3. 5-6
106:37 Sacrificaron sus hijos y sus hijas a los demonios,2 Reyes 17. 17
106:38 Y derramaron la sangre inocente, la sangre de sus hijos yde sus hijas,
Que ofrecieron en sacrificio a los ídolos de Canaán,
Y la tierra fue contaminada con sangre.Numeros 35. 33
106:39 Se contaminaron así con sus obras,
Y se prostituyeron con sus hechos.
106:40 Se encendió, por tanto, el furor de Jehovásobre su pueblo,
Y abominó su heredad;
106:41 Los entregó en poder de las naciones,
Y se enseñorearon de ellos los que les aborrecían.
106:42 Sus enemigos los oprimieron,
Y fueron quebrantados debajo de su mano.
106:43 Muchas veces los libró;
Mas ellos se rebelaron contra su consejo,
Y fueron humillados por su maldad.
106:44 Con todo, él miraba cuando estaban en angustia,
Y oía su clamor;
106:45 Y se acordaba de su pacto con ellos,
Y se arrepentía conforme a la muchedumbre de sus misericordias.
106:46 Hizo asimismo que tuviesen de ellos misericordia todos losque los tenían cautivos.Jueces 2. 14-18
106:47 Sálvanos, Jehová Dios nuestro,
Y recógenos de entre las naciones,
Para que alabemos tu santo nombre,
Para que nos gloriemos en tus alabanzas.
106:48 Bendito Jehová Dios de Israel,
Desde la eternidad y hasta la eternidad;
Y diga todo el pueblo, Amén.1 Cronicas 16. 35-36
Aleluya.

 

 

Leer más…

Un estudiante, en un colegio en Roma.| ELMUNDO.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha ratificado su sentencia de noviembre de 2009, al fallar que la presencia de crucifijos en las escuelas públicas italianas no viola el derecho a la educación ni la libertad de pensamiento y religión.

La nueva sentencia, firme e inapelable, que salió adelante con 15 votos a favor y 2 en contra, señala que Italia no infringe el Convenio Europeo de Derechos Humanos y actúa dentro de los límites en el ejercicio de sus funciones en el terreno de la enseñanza, al mantener los crucifijos en las escuelas públicas.

La demanda contra Italia fue presentada en Estrasburgo en julio de 2006 por Soile Lautsi, una ciudadana italiana residente en Abano Terme (a 55 kilómetros de Venecia) que se había quejado de la exhibición de crucifijos en las aulas del instituto donde estudiaban sus dos hijos.

La primera sentencia de la Sala del Tribunal de Estrasburgo apoyó a la demandante por considerar que la presencia del crucifijo en las aulas públicas "podría interpretarse fácilmente por alumnos de todas las edades como un signo religioso", que podría resultar "molesto" para los practicantes de otras religiones o los ateos.

Los 17 jueces de la Gran Sala del Tribunal entendieron hoy en cambio que la "percepción subjetiva" de la demandante acerca del "derecho del Estado a asegurar la educación y la enseñanza de sus hijos conforme a sus convicciones filosóficas" no supone una violación del citado Convenio.

La sentencia constata también que aunque las autoridades italianas "dan a la religión mayoritaria del país una visibilidad preponderante en el ámbito escolar", eso no supone tampoco una violación del Convenio.

"Un crucifijo colgado de una pared es un símbolo esencialmente pasivo, cuya influencia sobre los alumnos no puede ser comparada a un discurso didáctico o a la participación en actividades religiosas", dijo el texto de la sentencia.

Fuente: ElMundo.es

Leer más…

There Be Dragons. Película sobre el PERDÓN

Os hago llegar un documento para el que quiera trabajar con sus alumnos la película There Be Dragons: el estreno en España es el 25 de marzo. Es una película pensada para todos los públicos, pero para entenderla medianamente bien hace falta tener unos 14, 15 o 16 años, como mínimo.

 

https://docs.google.com/document/d/1Otf78DjxU5aU2PWQ2wt5BVB9prEEp_zPdjvlYWweDbs/edit?hl=enDOCUMENTO PARA TRABAJAR

 

 

Os envío también un link para tener más información acerca de la película:

http://www.opusdeialdia.org/200906153048/pelicula-there-be-dragons-roland-joffe-opus-dei-y-san-josemaria-escriva.html

 

 

Leer más…

La Cruz no es una amenaza, según el Supremo italiano

La Cruz no es una amenaza, según el Supremo italiano

 La decisión del Tribunal de Estrasburgo del próximo viernes es esperada con la máxima expectación por parte de la Iglesia  

El crucifijo es el único símbolo religioso que se puede exponer en edificios públicos y no supone en absoluto una amenaza para la libertad religiosa ni para la laicidad. Así lo ha establecido una sentencia del Tribunal Supremo italiano, que al mismo tiempo ha confirmado que el juez Luigi Tosti es expulsado de la Magistratura por haberse negado a celebrar juicios en presencia del crucifijo. Lo cuenta Ángel Gómez Fuentes en ABC.

Al juez Tosti se le llegó a asignar un aula sin crucifijo para mantener las audiencias, pero siempre rechazó trabajar porque contestaba la presencia del símbolo de la cristiandad en las aulas de justicia de Italia. Como alternativa, el magistrado Tosti pedía exponer también junto al crucifijo la menorá, candelabro de siete brazos, uno de los símbolos más antiguos del judaísmo.

El Tribunal Supremo subraya que para exponer en los edificios públicos, entre ellos en las aulas de justicia, símbolos religiosos diversos del crucifijo «es necesaria una elección del legislador, que por ahora no existe»; es decir, es necesaria otra ley para permitir la exposición conjunta de diversos símbolos religiosos, pero en este caso el legislador debe tener en cuenta el riesgo de «posibles conflictos» que podrían surgir con tal exposición.
No es un peligro

El juez Luigi Tosti defendía que el crucifijo representaba una amenaza para la libertad religiosa. En su opinión, ese símbolo religioso violaba los derechos de libertad religiosa y de conciencia de las personas que utilizaban o visitaban las aulas de justicia. De ahí que Tosti pidiera la eliminación del crucifijo en todos los tribunales italianos y rechazara tener audiencias en la sala que se le había ofrecido sin ningún símbolo religioso. Pero el Tribunal Supremo es claro al señalar que la exposición del crucifijo en las aulas de los tribunales, y en los edificios públicos, no puede ser vivida como un peligro para la libertad religiosa de quien no es cristiano.

La línea defensiva del juez Tosti se centraba sobre la laicidad del Estado. Pretendía demostrar que su «batalla» la hacía en nombre de esa necesaria laicidad. Pero el Tribunal Supremo ha rechazado su tesis, al recordar que «la laicidad es el principio supremo de nuestra normativa constitucional» y no se ve amenazada por la presencia del crucifijo. La máxima autoridad judicial italiana ha explicado además que la defensa de la libertad religiosa y de conciencia es un principio que sirve para toda la población y no a un solo ciudadano. Por ello, el alto tribunal responde a Luigi Tosti que, al asignarle una aula sin crucifijo, no debió rechazar la celebración de procesos por la presencia en otras aulas de ese símbolo religioso, ya que causó un perjuicio a los ciudadanos, estando, por tanto, justificada su expulsión de la Magistratura.

La sentencia del Tribunal Supremo italiano llega en un momento clave: en vísperas del veredicto del Tribunal europeo de los Derechos Humanos de Estrasburgo, que de forma inapelable se pronunciará el próximo viernes sobre la legitimidad de la presencia del crucifijo en las escuelas italianas. El caso fue presentado por Soile Lautsi, ciudadana italiana de origen finlandés, que en el 2002 había pedido al instituto frecuentado por sus dos hijos que retiraran los crucifijos de las aulas. Los tribunales italianos no le dieron razón, pero sí el Tribunal de Estrasburgo, que en noviembre pasado sentenció: La presencia del crucifijo en las escuelas constituye «una violación de los padres a educar a sus hijos según sus convicciones» y una violación a la «libertad religiosa de los alumnos».

El gobierno italiano recurrió la sentencia, por estimar se eliminaba un valor, un símbolo de la tradición, mientras el Vaticano la consideró «equivocada y miope».

La decisión del Tribunal de Estrasburgo del próximo viernes es esperada con la máxima expectación por parte de la Iglesia, mientras en Italia se acogía la sentencia del Tribunal Supremo con enorme satisfacción, tanto en la mayoría gubernamental como en la oposición, con alguna excepción como la de los radicales.

Fuente: ReligionDigital.com

Leer más…
Secundaria(ANDALUCÍA)
SEVILLA
Resolución de 16 de marzo de 2011, de la Delegación Provincial de Educación de Sevilla, por la que se hace pública la lista definitiva del personal admitido y excluido participante en la Resolución de 17 de enero de 2011 de esta Delegación, por la que se realiza convocatoria para la cobertura de posibles vacantes o sustituciones del profesorado de religión católica de Secundaria.

Fecha de aprobación: 16/03/2011
Rango: Resolución
Ámbito: Provincial
Órgano emisor: Delegación Provincial de Educación de Sevilla
Documentos: 

  ALMERÍA

Resolución de 16 de Febrero de 2011, de la Delegación Provincial de Educación de Almería, por la que se hacen públicas la lista definitivas del personal participante en la Resolución de 10 de enero de 2011, de la Delegación Provincial de Educación de Almería por la que se realiza convocatoria para la cobertura de posibles vacantes o sustituciones del profesorado de Religión Católica de Secundaria


Fecha de aprobación: 16/02/2011

Rango: Resolución
Ámbito: Provincial
Órgano emisor: Delegación Provincial
Destinatarios: Profesorado
Documentos: 

  

 JAÉN

 Resolución de 14 de marzo de 2011, de la Delegación Provincial de Educación en Jaén, por la que se realiza convocatoria urgente y extraordinaria para la cobertura de una sustitución en el I.E.S. Doctor Francisco Marín de Siles y de posibles vacantes o sustituciones del profesorado de religión católica en institutos de Educación Secundaria.


Miércoles, 16 de marzo de 2011

 

Documentos :
Leer más…

ORACION POR JAPON

Esta es la oración de la mañana que hemos hecho en nuestra escuela por tanto sufrimiento generado en Japón. Por si alguien se anima también.

 

 

Con la fuerte impresión que en todo el mundo ha provocado el terremoto y tsunami en el Japón, hoy dedicamos estos momentos den conectar con todos lo que sufren.

Esta gran desgracia que ha afectado este país y su población, deber ser motivo de reflexión para todos:

el dolor, las consecuencias humanas y económicas, la repercusión en la vida de la población, la pérdida de los seres queridos, la solidaridad que se despierta, el esfuerzo personal de tantos para superar la situación...

Pero también es un momento para la oración al Dios Padre de la misericordia y de la esperanza.

Creemos conveniente hacer esta pequeña oración para pedir por todos ellos. La naturaleza arremetió contra este país. Otro día puede que seamos nosotros los que necesitemos de esta oración. Por eso, con convicción, con fuerza y con devoción te dirijimos estas palabras.

También queremos hoy darte gracias por este dia, por lo que recibimos, por un dia más de nuestra vida, por los que tengo al lado, por los que me quieren , por los que no me quieren..., por todos, porque en el fondo..., lo único que realmente tenemos.. , somos los unos a los otros cuando pasan estas catástrofes.

Por todos ellos, por lo que ya se han ido, por los que sufren..., nuestra oración más sincera.

(unos instantes de silencio)

AMEN

Leer más…

NUESTRA CRUZ UNIDA A LA DE CRISTO TIENE UN GRAN VALOR. EL DUELO DE JESUS.

16 de Marzo de 2011 y ss.

 

 Fuente de la informacion: Entre otros sitios, de tomos de "Hablar con Dios"

 Fotos y Foto-dibujo: M.D.

 

El Universo entero, Obra de Dios, nos habla de nuestro Creador con todas sus maravillas pero también lo vemos  con la Cruz.

JESUS se ofreció al PADRE  en la Cruz por todos nosotros. Y con su ejemplo nos dijo como debiamos actuar,  que teniamos que hacer para saber llevar esa CRUZ.

A lo largo de nuestra vida -igulal que le pasó a Jesús- encontraremos momentos de CALMA y de PAZ , pero tambien llegaran  TORMENTAS -muchas no esperadas-de las que a veces quizás no sepamos salir o no las sepamos solucionar. ¿Que podemos hacer? Pensemos en JESUS: ¿Que haria EL?

Ante la venida de una TORMENTA  ¿Que hacer?  ¿Nos vamos a hundir? No!

 

FASES  del DUELO: 

1ª FASE: VIENEN A BUSCARLE. (Comienza la fase de Shock): CHOQUE. EVITACION.

8917123059?profile=original

 

 

 2ª FASE: Tras el Shock, el DOLOR Y SUFRIMIENTO: CONCIENCIACION DE LA PERDIDA.

8917123690?profile=original

...alguien le falló a Jesús... LE FALLAMOS.... Y empezó un proceso-que EL YA SABIA que iba a pasar- de DOLOR Y SUFRIMIENTO. Y lo aceptó por Amor a nosotros y como ejemplo a seguir.

 El sufrimiento es algo por el que pasamos todos hombres.Pero para un cristiano ese sufrimiento tiene un sentido. Sirve para algo.

Jesus supo que tenia que pasar por el sufrimiento del CALVARIO voluntariamente, por AMOR a nosotros y ese sufrimiento-calvario LO PASÓ . Como una gran choque de Olas contra la roca.

                         El camino de nuestra santificación personal pasa cotidianamente por la Cruz. El camino “no es desgraciado” porque Cristo nos ayuda.”

 Y nos ayuda a todos.Lo que hay que hacer es “dejarse querer ayudar”

“La Cruz que hemos de cargar no es la que se produce por nuestros egoismos, envidias, pereza no. La encontraremos  en una enfermedad grave o no, en un desastre económico, en la muerte de un ser querido, en una gran o pequeña dificultad.” 

 

3ª: Durante esa CRUZ vino la SOLEDAD (Tercera fase del Duelo): AISLAMIENTO Y SOLEDAD.8917124479?profile=original “Es frecuente que Dios permita que saboreemos el dolor, la soledad, las contradicciones y las calumnias, difamaciones y  burlas .., como el pasó y sufrió. ¿Porque?

Porque quiere conformarnos a su imagen y semejanza” Y que aprendamos de EL.

 

 

4ª FASE: CICATRIZACION.

AL FINAL:EL DUELO PASARÁ Y CICATRIZARÁ.(SALIDA DEL DUELO)

Nuestra Cruz va apoyada en SU CRUZ.

JESUS LO SUPERÓ por nosotros para que supieramos que tambien nosotros tendremos que  pasar y conseguir superar muchas cruces, algunas mas grandes y otras mas pequeñas, pero siempre apoyadas por el.

Dos gaviotas hay sobre la roca  en forma de cruz-aunque no se perciben casi, pero están ahiii!!! .A pesar de las olas (grandes o pequeñas que van vienen, pero ellas/os están ahi.) No se van. Estan sobre ROCA FIRME Y FUERTE: DIOS.

8917124497?profile=original

“El Señor nos dará las fuerzas necesarias y nos llenará de gracia y frutos inimaginables para llevar con garbo esa cruz” Ese sufrimiento, con el apoyo de Dios que no nos va a abandonar nunca y el de los nuestros  tendrá su  fruto en algún momento. Lo veamos o no lo vemos nosotros alguna vez.

  


8917122485?profile=original

________________________________________________________________________________

 

 El "Sufrimiento del Papa Juan Pablo II" Una exposición  de dibujos- pero sale tb el- que se ha expuesto en el Vaticano sobre este gran Papa."

 

https://www.youtube.com/embed/Q_9TO-eLwrI" frameborder="0" allowfullscreen>

 

___________________________________________________________________________________ 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Leer más…

Los profesores de religión de Europa se reúnen los próximos 17, 18 y 19 de marzo en Sevilla (España), con el objetivo de defender y promover la educación religiosa en las escuelas del viejo Continente. El día 17 se realizará un ecuentro general, mientras que el 18 la junta directiva del European Forum for Teachers of Religious Education (EFTRE) se reunirá en la sede de la Asociación Profesional de Profesores de Religión en Centros Estatales (APPRECE) de España. El día 19 se realizarán una serie de seminarios para los maestros interesados.

 

clase-religion-catolica.jpg

(Agencias/InfoCatólica) En una nota de prensa dada a conocer el 14 de marzo los maestros de religión en Europa señalan que “en un contexto cada vez más intercultural e interreligioso como el que caracteriza la Europa de nuestro tiempo no podemos olvidar el fundamento trascendente de los valores que conforman la civilización europea así como la aportación de las Iglesias y confesiones cristianas a la cultura europea”.

Los organizadores del encuentro han informado a Europa Press de que se trata de abrir un debate acerca de las condiciones laborales de este profesorado para que el de España “tenga las mismas condiciones que ya disfruta el profesorado de religión en la mayoría de los países europeos”.

En estos eventos donde también participan los maestros italianos de religión reunidos en el SNADIR, estarán miembros del EFTRE protestantes y ortodoxos que unen fuerzas con los católicos “a favor de la presencia de la enseñanza religiosa en la escuela europea; trabajar por las legítimas reivindicaciones de esta enseñanza ante las instituciones europeas y buscar apoyar al profesorado mediante el intercambio de experiencias y métodos de trabajo”.

Según los organizadores, este tipo de encuentros son “positivos” de cara al trabajo conjunto y a la cooperación internacional de este colectivo en tanto que constituyen un punto de encuentro e intercambio de experiencias en el ámbito europeo de “carácter significativo”. En su opinión, en estas jornadas se constata que “la enseñanza de la religión es una realidad consolidada en las escuelas públicas de todos los países europeos” y que, por consiguiente, es necesario “profundizar” en los temas relativos a la calidad y en los retos de la misma en un contexto comunitario.

Además de españoles e italianos, EFTRE agrupa a maestros de Austria, Noruega, Bélgica, Gran Bretaña, Francai, Rumania, Finlandia, entre otros

Leer más…