Publicado por MaestroPedro el 14 de Noviembre de 2025 a las 23:38
Fano nos adelanta el material de preparación del Adviento 2025.
Os comparto su mensaje:
"Buenas en este enlace os comparto los materiales del Adviento " La ventana de la PAZ".
Subo a este enlace lo que tenemos para ir imprimiendo POSTER y MUPPY.Iré subiendo a este mismo enlace las fichas en Blanco y Negro, y las traducciones que me mandeís:
Abramos la ventana para que entre una nueva luz que lo ilumine todo, limpiemos los cristales para dejar de ver borroso, limpiemos telarañas y dejemos que entre una nueva corriente , el VIENTO del ADVIENTO que lo renueve y oxigene todo.
Cada domingo abrimos una parte de la ventana y descubrimos un personaje de la palabra de Dios que nos manda un mensaje:
NOE nos dice: despierta, espabila. Si ves que va a llover preparate y lleva un paraguas.
JUAN BAUTISTA nos avisa que viene la LUZ, que preparemos el camino y nos comvirtamos como el gusano que se convierte en mariposa.
GABRIEL, que se anuncio a María y se viste de rosa( como el sacerdote ese día) nos pide alegre que preparemos la canastilla con -MARÍA para el bebe que ya mismo nace.
SAN JOSE... siempre fiel y confiado, apoyado en el bastón de la fe.
Al acabar de abrir las cuatro partes de la ventana descubrimos al niño alegre en el portal de Belén
ESPECTACULAR y alegre canción de UNAI Quiros para cada domingo ir abriendo la ventana"
Publicado por MaestroPedro el 17 de Noviembre de 2024 a las 21:40
Con alegría os compartimos los materiales para este Adviento... Nos vamos de peregrinación en un autobús morado camino de Belén. Llenos de Esperanza veremos cada semana quien se asoma por la ventanilla de la palabra de Dios y así nos prepararemos para el encuentro con Jesús. Será un Adviento JUBILOSO... Como en toda excursión en autobús iremos cantando con UNAI QUIRÓS una preciosa canción para animar nuestras celebraciones, catequesis, clases, dinámicas... MUCHAS GRACIAS.
LOS MATERIALES: enviamos dibujos a color y en blanco y negro y también fichas de trabajo para fotocopiar.
El Archivo MUPPI que pesa mucho es para imprimir en tamaño grande o mejor resolución..
También hay una explicación de la dinámica a seguir cada semana.
Cuqui, Eugenio y JJ nos ayudaran a traducir al Catalán, Gallego o Euskera... cuando vayan llegando los iremos subiendo al Drive.
Publicado por MaestroPedro el 18 de Abril de 2024 a las 14:30
Para seguir impulsando el conocimiento y expansión de los Objetivos propuestos por el papa Francisco para lograr un Pacto Educativo Global, se han diseñado unos posters con ilustraciones que nos ayudan a conocer, comprender y profundizar en el significado, sentido y alcance de estos objetivos. Se quiere llegar con ellos a todas las edades, desde los más pequeños a los mayores de nuestros contextos educativos y sociales. Todos hemos sido convocados para lograrlos y hacerlos aterrizar en todos los lugares en que habitamos.
Estos materiales han sido posibles gracias a la colaboración con el Dicasterio para la Cultura y la Educación, El Equipo del Pacto Educativo Global, La Oficina Internacional de la Educación Católica, la Comisión de Educación de las Uniones de Superiores y Superioras Generales, La CPAL y la LUMSA. Que nuestro testimonio de unidad y colaboración contagie a muchos para que se sumen a esta iniciativa de dar a conocer, difundir, ahondar en el conocimiento de estos Objetivos, sumando escuelas, universidades, instituciones educativas y sociales, los diversos sectores culturales, deportivos, políticos, religiosos y empresariales de nuestros barrios y ciudades.
Los dibujos han sido diseñados y creados por Patxi Velasco (“FANO”), de Málaga, España.
Dispondremos de 4 ficheros o materiales, fáciles de usar y altamente inspiradores, que nos ayudarán a comprender y actuar:
Los 7 POSTERS
Uno por cada Objetivo del Pacto Educativo Global y una lámina con todos ellos; en alta calidad para poder ser reproducidos en diferentes tamaños. Los lanzamos en más de 20 idiomas (chino, japonés, tagalo, tamil, hindi, tetum, tailandés, coreano, croata, inglés, español, francés, italiano, portugués, netherland, polaco, vietnamita, kiswahil, rumano, esloveno…). Queda abierta la traducción a otros, nos mandáis el idioma que necesitéis y os lo maquetamos, para que lleguen y sean comprendidos desde cada lengua nativa.
Cada póster consta de 3 elementos:
Un verbo que lo sintetiza y nos indica la acción central a acometer;
Una ilustración con múltiples detalles que nos abre el horizonte y nos da múltiples pistas para alcanzar el objetivo;
Por último, el título técnico y descriptivo del mismo, con un breve comentario que lo define.
Cuaderno para las Comunidades Educativas (directivos, profesores, familias, estudiantes, colaboradores), para las asociaciones de vecinos y los diferentes sectores y colectivos de la ciudad, parroquias, ONG, etc. Están en 5 idiomas (español, francés, inglés, italiano y portugués). En él se describen brevemente los dibujos y se sugieren unas actividades de comprensión y proyección del Objetivo, para iniciar la aplicación y construcción de este en el seno de cada colectivo y en la ciudad; concreción local con apertura global.
En él aparecen las viñetas sin colorear, para que al colorearla se fijen y reconozcan los elementos que forma e inspiran el póster. Además, se les plantean unas pocas actividades que les comprometen individual y grupalmente con el objetivo de aumentar la empatía y el cuidado de las personas en su aula y ciudad.
Con la metodología Design for Change se les empodera en cada Objetivo para que identifiquen un foco, se compadezcan del problema o necesidad detectada, busquen juntos una solución posible y adecuada, la lleven a la práctica y la compartan para inspirar y contagiar a otros. Contribuyen así a cambiar sus vidas y contextos en la dirección que marca el Objetivo que trabajan.
Publicado por MaestroPedro el 5 de Febrero de 2024 a las 1:21
"Familia os comparto los dibujos de CUARESMA una idea preciosa de Malu de Mies.
Este año iremos de oficio en oficio hasta llegar a LOS OFICIOS... Jesús será el Maestro y nosotros su Aprendiz... La palabra de Dios nos situará en una profesión...
Unai Quirós ha hecho una canción preciosa " Jesús mi Maestro" que ya esta grabando y pronto nos compartirá...
En este enlace del Drive iremos subiendo a color, BN también el tamaño Muppi para imprimirlo en grande...
Cuqui lo ha traducido ya al catalán pronto J.J. y Eugenio nos lo traducirán al eusquera y gallego...
También están los archivos en COREL por si quereis modificar quitar o añadir algo...
Un abrazo muy grande y a seguir siguiendo al maestro que nos da la vida"
Besitos
Patxi Velasco FANO
COMPARTIMOS EL MATERIAL PARA LA CUARESMA 2024 QUE FANO NOS HACE LLEGAR:
Publicado por MaestroPedro el 16 de Mayo de 2023 a las 15:30
Iniciamos la campaña de matriculación de la asignatura de Religión de este año.
Como siempre, es una campaña común con todas las diócesis de Andalucía que este año responde a la primera prioridad de nuestro Plan Pastoral diocesano: El primer anuncio.
El cartel de Fano da muchas posibilidades de trabajar con el alumnado; como en otras ocasiones, nos ha mandado el cartel en color, en blanco y negro y la explicación del mismo que es MUY IMPORTANTE que trabajéis vosotros antes para poderle sacar TODO EL PARTIDO que tiene (que es mucho): "Es el profesorado de Religión el que lleva el GRAN REGALO de la buena noticia a la escuela...misioneros de la Iglesia, colaboradores de las familias como educadores en la fe, profesionales de la educación innovadores, creativos, alegres...trabajando en equipo", dice Fano de vosotros y nos anima a que "la asignatura de Religión sea desvelar, descubrir, abrir el GRAN REGALO del Evangelio". Os animo, en la medida de lo posible, a que impliquéis a las familias en el tema de la clase de Religión; seguro que con vuestra creatividad se os ocurren muchas cosas.
Os paso el enlace de un drive donde iremos subiendo cositas en una carpeta estan los textos en castellano y las imagenes sin texto.
He hecho una carpeta con imágenes mudas de los dibujos con textos para que podaís traducirlas a catalán euskera o gallego, son textos cortos y sencillos... Tambien he compartido la fuente con la que estan hechos.
Muchas gracias por todo Y QUE TODO SEA PARA GLORIA DE DIOS, QUE TANTO NOS AMA Y NOS DA VIDA
Publicado por MaestroPedro el 15 de Noviembre de 2022 a las 23:55
El dibujante malagueño Pachi Velasco Fano es el autor del logo del III Congreso del Profesorado de Religión Católica de Andalucía, organizado por la Secretaría Técnica de Enseñanza de los Obispos del Sur y las Delegaciones Diocesanas de Enseñanza de Andalucía, y que se celebra los días 19 y 20 de noviembre, en Granada.
El hashtag
El encuentro está centrado en las nuevas tecnologías, por eso la imagen principal es un hashtag, lo que antes llamábamos almohadilla. Sirve para identificar o referir algún tema, o para abrir algún contenido. En ese hashtag se entrevé una cruz, que es lo que a nosotros nos abre al mundo y nos identifica, de manera que cuando yo digo #familia, #asignaturadeReligión… ahí está la cruz, que es el símbolo del amor y de la entrega. Ojalá ponga “#” en todas mis realidades vitales y me abra a una nueva realidad y a un contenido más profundo. En resumen: en el hashtag, que es el contenido principal del logo, se entrevé una cruz como signo de identidad más profundo de la Iglesia y signo del amor extremo de Jesús.
Los iconos
En la parte baja del cartel aparecen una serie de iconos, al estilo de los de los móviles. Van por parejas, por ejemplo, el de descargar, que es una flecha hacia abajo y al lado un triángulo, lo que significa “descárgate a Dios”, o más bonito todavía, “que Dios se nos descarga” y eso es la Encarnación y la Revelación. Eso es precioso, que la gente toque ese icono en su vida y lo viva. Hay otro icono que es la flecha hacia arriba y al lado una nube. Esto significa: “sube a la nube, ofrece el cielo, sube tú y encuéntrate con el Señor que está contigo y que te acompaña y te ofrece un cielo”. Otro más es el de compartir y después un mundo, esto significa “compártelo al mundo, sé misionero, reenvía el Evangelio. Son ideas para la asignatura de Religión en un lenguaje digital, que es de lo que se trata el encuentro.
La paloma y la wifi
Por último, aparece una paloma con el símbolo de la wifi porque, yo no sé cómo se explicaba en la Edad Media el Espíritu Santo pero ahora, con la idea de la wifi es muy fácil de explicar. La paloma, con ese signo de la wifi arriba, simboliza el Espíritu Santo, que es la conexión invisible e inalámbrica con Dios. No lo vemos pero nos une y nos hace estar con Él. Todas estas imágenes del mundo digital nos llevan a lo que somos: creyentes que anuncian el Evangelio siendo profesores de Religión, siendo padres de familia… como profesores, apoyamos a las familias y deseamos que sea un encuentro precioso donde nos renovemos y donde encontremos al Señor y a los hermanos.
Publicado por MaestroPedro el 16 de Noviembre de 2021 a las 0:55
Este año Fano nos presenta para el Adviento un árbol que irá creciendo cada semana.
Ánimo y ha regar este Adviento... Todo culminara con Jesús la luz que no se apaga y que, no por cierto, no trae factura... Viva esa energía renovable y renovadora que no tiene precio.
Os dejamos el Dibujo en Blanco y negro, a color y mudo. Así también una breve explicación.