http://www.enmision.com.ar/especiales/marcos2.htm
![]() |
|
![]() |
DISCAPACIDAD
|
INTRODUCCIÓN.
Hace algunos años, las personas con discapacidad eran vistas como ciudadanos de segunda categoría, carecían de derechos legales y eran consideradas una "carga social". Acuerdos emanados de convenciones, tales como la Declaración de los Derechos Humanos, la Declaración de los Derechos de las Personas con Discapacidad, la Declaración de Salamanca, etc. han enfatizado su valor de persona sobre su discapacidad, logrando así, cambiar en forma positiva la visión que tanto el gobierno como la sociedad tenia de las personas con discapacidad.
Lamentablemente estos avances no se han dado en igual magnitud en las iglesias evangélicas, por lo que la presencia de personas con discapacidad dentro de ellas no es significativa.
Es el objetivo de este boletín, el hacer un recorrido por la Palabra de Dios y analizar desde una perspectiva bíblica, la existencia de las personas con discapacidad y su función dentro del Plan Divino.
DISCAPACIDAD EN EL ANTIGUO TESTAMENTO
Ya en el Antiguo Testamento se hacia mención de las personas con discapacidad,
"Y Jehová le respondió: ¿Quién dio la boca al hombre? ¿O quién hizo al mudo y al sordo, al que ve y al ciego? ¿No soy yo Jehová? Éxodo 4:11
La anterior cita nos deja claro que es Dios el creador de las personas con discapacidad, que tenia y tiene planes específicos con ellos y para ellos, que desde el inicio contaban con una protección especial, como nos lo muestra el siguiente versículo,
"No maldecirás al sordo, y delante del ciego no pondrás tropiezo, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo Jehová" Levítico 19:14.
DISCAPACIDAD EN LOS EVANGELIOS.
En los Evangelios es quizá donde más se mencionan a las personas con discapacidad. Uno de los versículos claves para corroborar que la existencia de dichas personas estaban dentro del Plan Divino, es el siguiente:
"Al pasar Jesús vio a un hombre ciego de nacimiento, y le preguntaron sus discípulos diciendo: Rabí, ¿quién pecó, éste o sus padres para que haya nacido ciego? Respondió Jesús: No es que pecó éste, ni sus padres, sino para que las obras de Dios se manifiesten en él." Juan 9: 1-3
Para los hombres de esa época era necesario las señales visibles y en esto tuvieron mucho que ver las personas con discapacidad. La sanidad espiritual y física de estas personas sirvió de respaldo para demostrar la deidad de Cristo, tal como El mismo lo dijo:
"Y respondiendo Jesús, les dijo: Id, haced saber a Juan lo que habéis visto y oído: los ciegos ven, los cojos andan, los leprosos son limpiados, los sordos oyen, los muertos son resucitados y a los pobres es anunciado el evangelio" Lucas 7:22
Pero Jesús tuvo cuidado de dejar claro que lo importante era la sanidad espiritual, más que la sanidad física, que esta se hacia para la gloria de Dios y no para la gloria de los hombres, la siguiente porción bíblica nos lo demuestra,
"Al ver Jesús la fe de ellos, dijo al paralítico: Hijo, tus pecados te son perdonados."
" Pues para que sepáis que el Hijo del Hombre tiene potestad en la tierra para perdonar pecados (dijo al paralítico): A ti te digo: Levántate, toma tu lecho y vete a tu casa." Marcos 2: 5, 10-11
En el contexto de la porción anterior, Jesús nos motiva a romper todas las barreras que impidan que las personas con discapacidad lleguen a los pies de Cristo.
Es cierto que estas personas requieren mayor inversión de tiempo y recursos materiales, pero para Jesús esto es una inversión que dará frutos eternos.
"Mas cuando hagas banquete, llama a los pobres, los mancos, los cojos y los ciegos; y serás bienaventurado; porque ellos no te pueden recompensar, pero te será recompensado en la resurrección de los justos" Lucas 14: 13-14.
DISCAPACIDAD EN LA ACTUALIDAD.
Leer biografías de personas cuadrapléjicas como la de Joni Eareckson Tada o la de Ron Heagy, que tienen que depender de otras personas aun para las cosas más básicas, que están atados a una silla de ruedas, que por su estado físico sería de esperar que fueran personas amargadas y resentidas con la vida, pero que por conocer al Señor Jesucristo tienen una actitud totalmente opuesta.
Estas personas nos están indicando con sus actitudes, que el mayor milagro ha sido realizado en sus vidas, que pueden disfrutar de una vida abundante a pesar de su discapacidad, que el gozo no depende de la sanidad física, sino de una sanidad espiritual, y que si ellos en esas condiciones tan difíciles, pueden compartir la alegría de vivir con solo el hecho de que Cristo mora en sus corazones, como no lo podremos tener nosotros en situaciones menos complicadas.
Sus vidas son testimonios de que el poder de Dios se perfecciona en las debilidades, y es gracias a esa debilidad que Dios los hace fuertes ante la adversidad y da gozo a pesar de su discapacidad. Mejor ejemplo del poder de Dios, no puede haber.
"Y me ha dicho: Bástate mi gracia; porque mi poder se perfecciona en la debilidad. Por tanto, de buena gana me gloriaré más bien en mis debilidades, para que repose sobre mí el poder de Cristo." 2 Corintios 12:9.
Un breve testimonio del hermano Edgar Durán sobre la forma en que el Señor lo llevó a involucrarse en este ministerio:
Bueno, empezaré con decir que hace 19 años, Dios le preservó la vida a mis gemelos y únicamente quedaron con deficiencia auditiva. Siempre he creído que Dios me los pudo haber dejado completamente sanos y si no lo hizo, algún propósito tenía.
Inicialmente creí que el propósito era para ellos, por lo que me comprometí con Dios de hacer por ellos lo mejor que yo pudiera, fue así como entre a la Asociación de Padres del centro de Audición y Lenguaje en El Salvador; un año después yo era el presidente de la Asociación y estaba por formar una Federación de Padres de la que un año después fui el primer presidente, y así sucesivamente, en la actualidad soy Primer Vicepresidente de inclusión Interamericana, una asociación de padres de toda América.
Pero paralelamente a esto, Dios me fue preparando en el área espiritual y a los tres años de convertido era Pastor Auxiliar de una de las iglesias hijas. Aunque soy Ingeniero Industrial nunca trabaje de eso.
Fue la forma acelerada de este proceso lo que me indico que los planes de Dios era unir ambas experiencias, una serie de "circunstancias" me llevaron a elaborar un Proyecto de Integración Espiritual de Personas con Discapacidad, el cual fue presentado a Iglesia Bautista Miramonte, aprobado por ellos en el mes de septiembre, me pusieron a la espera del presupuesto del siguiente año.
Fue en esa espera que Dios, milagrosamente, me pusiera en contacto con un hermano norteamericano de nombre Steve Boles (mi actual jefe y amigo) que estaba buscando a una persona con carga por las personas con discapacidad para un proyecto en Latinoamérica, fue así como nació Marcos 2 para América Latina con su programa de "Integración Espiritual de las Personas con Discapacidad a las Iglesias Cristianas de América Latina".
Actualmente estamos trabajando directamente en El Salvador, México, Honduras y apoyando el trabajo en Argentina y Venezuela, con planes de extensión a Ecuador y Guatemala.
Apoyamos también, toda iniciativa de trabajo que "Rompa Barreras para llevar a las Personas con Discapacidad a Cristo"
Respuestas