Hermanos nuestros, Discapacitad@s
¿Cómo podemos incluir a las personas
Por Mark Stephenson, Director de Cuidados para Discapacitados
Para todos los que quieran que sus iglesias sean saludables, comunidades vibrantes donde todos puedan pertenecer y servir, aqui van algunas ideas:
Empezar con amabilidad (bondad). Son pocas las personas que intentan ser amables. A muchas personas les falta amabilidad hacia los discapacitados. Esto es cierto aun en las iglesias. Nuestra hija Nicole es muda, pero ella sabe cuando alguien la trata con bondad y cuando es ignorada. El incluir a otros comienza cuando se reconoce la imagen de Dios en cada uno. Salude a los discapacitados calurosamente, incluyendo a los que no puedan responder con palabras. Pregúntele a la persona que usa un andador como lo puede ayudar. Salude a la persona con una discapacidad cognitiva, y use su nombre. Pregúntele a una madre como es la vida con un hijo autista, y realmente escuche.
Primero haga cambios fáciles. Provea boletines con letras grandes para personas con discapacidad visual. Distribuya copias de canciones que se muestren en la pantalla para gente que no se pueda parar.
Empiece con cambios estructurales fáciles como rampas y espacios en las bancas de la iglesia para sillas de ruedas.
Reconozca las diferencias. Los lideres de adoración deberían decir: “Si es posible, por favor póngase de pie”.
Ofrezca jugo de uvas y pan sin azúcar para aquellos que necesiten estas alternativas para la Santa Cena. No use perfumes o colonias para después de afeitarse en la iglesia, asi la gente con alergias pueden respirar mejor.
Busque un regalo y déjelo ir.
La iglesia Antigua creció diciendo, “Busque una necesidad y cúmplala”. Este enfoque tiene una actitud paternalista hacia las personas con necesidades y asume que ellos no tienen nada que dar.
Dios les da regalos espirituales a todos sus niños, incluyendo a las personas discapacitadas. Las iglesias que invitan a todos a compartir sus talentos para el ministerio encuentran la gracia de Dios fluyendo en formas nuevas y maravillosas.
Cave profundamente. En iglesias saludables, mientras mas lejos una congregación camine en la senda de incluir a todos los miembros, más grande y más costoso es el trabajo y el proceso. Escuchar a las madres con hijos autistas requiere energía, pero hay formas de ayudar a sus familias con los desafíos que enfrentan cada día, toma un compromiso de largo plazo. Visitando a un joven de su iglesia que tiene esquizofrenia significa superar sus propios miedos en cuanto a que decir y que hacer.
Como una congregación que cava profundamente para lograr un nivel de inclusión, el Cuidado para Discapacitados está listo también para proveer con una red de cientos de voluntarios, con varios documentos y recursos en la internet y con una variedad de talleres y conferencias que se ofrecen en Norte América.
Descubra el gozo. Dios no comete errores. “Pero ahora Dios ha colocado cada uno de los miembros en el cuerpo como el quiso” (1 Corintios 12:18) Tal como podamos incluir en forma completa a todos los que Dios ha traído a la congregación, nuestro gozo es completo y nuestro ministerio es completo.
Sabía usted que…
Este año se cumplen 25 años del Aniversario del ministerio “Cuidado para el Discapacitado”. Nuestro lema para este aniversario es “Reconozca la imagen de Dios”. Para celebrar, estamos distribuyendo esta edición especial deRompiendo Barreras a la mayoría de nuestros lectores a través de la revista The Banner, y enviamos un paquete de recursos de adoración a todas las iglesias Cristianas Reformadas.
En esta edición de Rompiendo Barreras, preguntamos y tratamos de responder bíblicamente algunas de las grandes preguntas que se levanta por los discapacitados, a veces tomando un poco de la sabiduría de ediciones anteriores.
Muchas congregaciones reciben Rompiendo Barreras en grandes cantidades para todos los miembros. Si su iglesia no recibe este recurso, por favor contáctenos. Nos encantaría añadir su iglesia a nuestra lista de correo.
Respuestas