Material adaptado para nuestras clases...

Estimados compañeros/as de religión

Me dirijo a ustedes para haceros una propuesta. Soy madre de un  niño autista y como no maestra de religión, que en sus clases actualmente cuenta  con algunos niños con Trastorno Generalizado del Desarollo. Llevo desde hace unos meses moviéndome para buscar material adaptado para ellos, pero ni en internet ni en ningún sitio he encontrado nada, especilizado en religión.

La verdad que me ha dado mucha pena. Creo que como profesores de religión debemos ser conscientes que cada año los alumnos con neae van incorporándose en nuestras clases y nosotros debemos darles respuestas. Yo os animo a que creemos un grupo de trabajo para elaborar material o incluso si alguno de nosotros tiene algo lo pueda compartir con todos nosotros.

Yo ya estoy en marcha, en coordinación con una psicopedagoga, y los especialistas que trabajan con mi hijo, voy a adaptar las parábolas de Jesús en pictograma. Hay mucho que hacer  y creo que con  un poco de interés y ganas podemos hacer una gran trabajo.

Estos niños/as también tienen derecho a conocer la grandeza del Señor. Es verdad que les va acostar, pero si encima no adaptamos nuestros materiales...  Así que compañeros si tenéis ganas, poneros en contacto conmigo yogulom@hotmail.com. Pedro el autor de este blog esta enterado, y me ha dicho que a mediados de marzo contemos con él, está muy interesado en mi propuesta.

Animaros, todos nos enriqueceremos. Estos niños son muy especiales y merece la pena esforzarse por ellos.

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Virtual del Profesorado de Religión para agregar comentarios!

Join Comunidad Virtual del Profesorado de Religión

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –

Respuestas

  • Estimadas compañeras, creo que el primer paso sería buscar pictogramas que nos sirvan para nuestra area. Los pictogramas son la manera por el cual mucho de los alumnos con nee comprenden el mundo. Como os comenté estoy elaborando las parábolas de Jesús con pictogramas pero me he encontrado con el problema de que no encuentro los adecuados. En internet hay muchos pictogramas, pero a simple vista no veo para nuestra area. ¿Te animas a buscar con nosotros?. No te olvides para cualquier duda yogulom@hotmail.com. Aquí os dejo un ejemplo de lo que pretendo hacer con las parábolas, este es el Padre Nuestro con pictogramas. Besotes y gracias a todos los que os habéis ofrecido, entre todos daremos un paseo adelante y sobre todo nuestra area no se quedará sin dar respuesta a los más desfavorecidos.

    8917897287?profile=original

    • también hay posibilidad de hacerlos nosotros mismos, pero la verdad que a mi el dibujo no se me da nada bien, si alguien tiene esa habilidad podríamos aprovecharla. Gracias

    • Por lo del dibujo no te preocupes. A mi  me encanta la fotografia y el dibujo. Y las mismas fotos con un programa se pasan tambien a dibujo.

      Buscaremos pictogramas ,o los haremos. Creo que va a estar genial. Por correo interno te mando mi email.

      Un  abrazo.Y estamos en contacto.

      Ahhh "El Padre Nuestro esta genial" con los dibujos.

      Voy a ver si hablo este finde con una amiga que tiene un hijo como el tuyo, aunque es mas mayor..pero voy a ver que seguimiento ha llevado estos años ...ella es muy creyente además.

  • Muchas gracias Fey por tu aportacion.

    Isabel supongo que esto que dice este enlace lo conoceras ya, pero quizás pueda servir de ayuda para todos otros a la hora de ayudar luego a crear el material. habla de los pictogramas...etc

    http://autismodiario.org/2008/10/21/agendas-personales-para-ninos-c...

    Estaremos en contacto. Cuesta un poco crear  material  a  nivel general, al haber diferentes tipos , dependiendo de la edad, estado emocional-comportamental-intelectual... Cuando tienes datos mas concretos es mas facil... Pero haremos lo que podamos. Vale? Animo! Q Dios te bendiga. 

  • Hola Isabel, La verdad es que ya hay mucha información sobre el Autismo, y también para los que no lo han vivido, un poco de desinformación. El autismo un modo de explicarlo es de los Trastornos Penetrantes del Desarrollo. En éstos están:

    1. Trastorno desintegrativo infantil
    2. Trastorno Autista
    3. Trastorno de Asperger
    4. Trastorno de Rett

    Respecto al Diagnóstico del trastorno Autista , Se han propuesto muchos criterios diagnósticos desde Leo Kanner(1943) hasta los actuales de la DSM-IV, que culmina con éste y con la clasificación de la CIE-10 de la OMS en 1992.

    Del DSM-IV, de incluyen criterios de tres tipos:

    1. Se trata de la presencia de alteraciones cualitativas de la interacción social, de la comunicación y la presencia de patrones de comportamiento, intereses y actividades restringidos y esteriotipados.
    2. La presencia de retraso o funcionamiento anormal en al menos un área, sea de interacción social, sea la del lenguaje utilizado en la comunicación social o sea en el juego simbólico o imaginativo, antes de los tres años de edad.
    3. Cuando es la mejor explicación y no se da un trastorno de Rett o un trastorno desintegrativo infantil.

     

    Personalmente, por la experiencia que he tenido con alguno de ellos, cuanto más cociente intelectual, más fácil es su integración social y académica. Sufren mucho , pues quieren comunicarse con los demás pero no saben como.

    Son seres humanos, hijos de Dios , y tienen todo el derecho a las atenciones necesarias para poder desarrollarse como tales. Es un aspecto importante para mi, cuanto mito se ha arrojado sobre ellos, y la realidad es muy distinta. Yo en todo lo que pueda a nivel de información, y derivar a lugares de interés para tod@s aportaré lo imposible para llegar a lo posible, dentro de mis posibilidades. Dios te ayude y bendita seas por sacarlo a la luz, y por tu valentía. Un abrazo.

  • Esta genial lo que dices Isabel. Todos los niños, incluidos los "Niños con necesidades especiales" tienen derecho a conocer a Dios. En lo que pueda yo ayudar cuenta conmigo. De verdad.

    Antes de ayer  estuve hablando con una maestra de primaria que me estuvo contanto un poco la historia de un alumno que tuvo desde los cnco años  hasta el año pasado  con once años, con Espina Bífida. Tambien estuve hablando con un profesor de Secundaria que tiene  un alumno sordo. Creo que voy a brir un grupo con "Casos reales. Que podemos hacer"(sin especificar el nombre..ni  datos que pudieran identificarles)

    Es una pena decir esto: La ley de "Integracion" aqui en España esta bien. Integrar a los alumnos en los centros, con el personal (profesorado) complementario necesario que les qyude junto a su/s profesores.Pero luego la realidad es que  "No todos los colegios ni Institutos estan adaptados" para los niños que tienen algun tipo de discapacidad y que tienen todo el derecho a estar integrados en los colegios e institutos( a excepciones de quizas algunos casos extremos en donde se necesita centros especializado para ciertos niños).

    Está por ejemplo  el caso de esta niña con espina bífida, que en vez de ir al colegio adaptado tambien para "motoricos", , por necesidades particulares (de distancia...etc) esta yendo a un colegio que no esta realmente adapatado para este tipode problema (Los aparatos de hierro que lleva en las piernas ese angelito  le dificultan  bastante cosas...En  este caso la niña no tiene problemas con la asignatura de religion pero si de otro tipo. Y no es justo tampoco. Asi que cuenta conmigo para apoyarte en el tema del material de religion para niños con necesidades especiales!!!

    Si quieres, puedes ir colgando aqui en este debate que has abierto tu distintos tipos de materiales...e ir poniendo tb nosotros lo que podamos... O como lo veais mejor. O formar equipo....

    Te escribiré a ese correo que has  escrito. Vale? . Un abrazo. Mariam

     

    Isabel, tengo una amiga que fue ella la que me animo a venir aqui a esta RED que me encanta, y esta especializada en Discapacitados.Se llama Fey.Esta tb en este grupo.La voy a llamar y  en cuanto lea tu propuesta seguro que te escribe.

     

    • yo en estos momentos estoy trabjando las parábolas de Jesús con pictogramas, estoy en mis primeros pasos. El tema que me tiene relentisada son los pictogramas sobre este area. Pero vamos en camino. Lo importante es que podamos darle respuestas a todos estos niños, ellos lo necesitan. La verdad que trabajar con niños de educación especial es un enrequecimiento a  la ves que duro, pero merece la pena sacrificarnos por ellos. Gracias compañeras. Seguimos en contacto
This reply was deleted.