Guía de Recursos para Alumnos con Discapacidad’

 

http://aula2.el-mundo.es/aula/noticia.php/2007/01/10/aula1168361925.html

 

AULA de EL MUNDO

Recursos técnicos y/o humanos. Ayudas al transporte. Deporte adaptado. Becas y subvenciones. Tutorización. Políticas de insercción laboral. Voluntariado. Son algunas de las posibles propuestas para hacer un poco más fácil la vida de las personas discapacitadas.

El Ministerio de Educación y Ciencia (MEC) y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) han elaborado una Guía de Recursos para Alumnos con Discapacidad. La finalidad es ofrecer el catálogo de recursos educativos y de empleo existentes para todas las personas y familias interesadas.

La guía, que puede consultarse en las páginas oficiales de Internet del Ministerio de Educación y Ciencia (http://www.mec.es) y del Cermi (http://www.cermi.es), se centra en el alumnado con necesidades educativas derivadas de discapacidad. Incluye además información general del sistema educativo y del empleo para personas con discapacidad, así como listados de los recursos públicos y privados existentes.

La elaboración de la guía, la primera de estas caracterísitcas editada en España, se inscribe en las actuaciones del Foro para la Atención Educativa a Personas con Discapacidad, órgano de consulta y de diálogo entre la Administración General del Estado y las organizaciones de ámbito estatal que representan a las personas con limitaciones.

El mencionado foro está integrado por representantes del Ministerio de Educación y del Cermi. Algunas de las iniciativas incorporadas son la planificación de las respuestas más adecuadas a las necesidades reales de estos estudiantes o el aprovechamiento óptimo de los recursos.

Uno de los puntos clave que trata la guía es el de la accesibilidad, requisito inexcusable para que el acceso y la igualdad educativa garanticen también la equidad de oportunidades. También se hacen muy necesarios los apoyos con los que cuentan los alumnos y alumnas con discapacidad, como son los intérpretes en lengua de signos, becarios colaboradores, software adaptado, material electrónico...

Por último, la guía trata una serie de recursos necesarios para la correcta integración social de los estudiantes con algún tipo de limitación; ayudas al transporte, deporte adaptado, becas y subvenciones, tutorización, políticas de inserción laboral, voluntariado. Ayudas para hacer un poco más fácil la vida de miles de jóvenes discapacitados.

EDUCACIÓN

Un millón de ‘clicks’ para equipar las aulas

M80 Radio, Trina y Ayuda en Acción proponen el siguiente reto: que un millón de personas entren en la web http://www.unmillondeclicks.org. El objetivo, construir y equipar tres aulas educativas en la zona rural de El Cortez en El Salvador. Por cada click que se registre supondrá una aportación de cinco céntimos para el proyecto educativo de construcción y equipamiento de tres aulas escolares con una capacidad total de 120 alumnos.

Con la campaña se quiere dar a conocer la falta de infraestructura educativa adecuada en países desvaforecidos. Mejorar la calidad en la educación y garantizar el acceso de todos son las metas de un millón de clicks.

FORMACIÓN

La UE convalidará la experiencia en voluntariado

El comisario europeo de Educación y Cultura, Jan Figel, ha anunciado que la experiencia acumulada por los jóvenes en actividades de voluntariado se reconocerá en el currículo y se convalidará en toda la Unión Europea (UE). La convalidación se logrará a través de un marco común que permitirá reconocer en los próximos años tanto la formación formal como la informal.

Entre otras novedades, a partir de este año, el servicio de voluntariado se ampliará hasta los 30 y, de forma excepcional, para los de 16 y 17 años. En 2006, 336 españoles han participado en actividades de voluntariado europeo, mientras que 400 jóvenes de otros países desempeñaron sus actividades en España. En los 10 años de vida de la escuela, han pasado por ella 35.000 jóvenes de toda la UE.

PLAN EDUCATIVO

Cabrera apoya la importancia de la educación sexual

La ministra de Educación, Mercedes Cabrera, considera que el conocimiento del propio cuerpo es “absolutamente decisivo” y que, “sin duda”, la educación sexual debe formar parte del programa educativo. No obstante, la ministra reconoció que en la nueva asignatura Educación para la Ciudadanía y Derechos Humanos “no hay ningún epígrafe concreto” sobre ello.

CONCURSO

Genios inéditos, los artistas con discapacidad

Las Obras Sociales de la Caja de Ahorros del Mediterráneo, con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, convoca la 7ª Edición del Programa Genios Inéditos. El certamen va dirigido a discapacitados inscritos en asociaciones y colectivos de todo el territorio nacional. Las modalidades existentes son pintura, escultura, fotografía, artesanía y nuevas ideas de expresión ambiental.

DERECHOS HUMANOS

Premio Brunet por la defensa de los niños soldado

El jurado del Premio Internacional Brunet 2006 pro Derechos Humanos ha concedido el galardón a la Fundación El Compromiso y al misionero javeriano José María Caballero. El distintivo fue entregado por el programa de acogida y rehabilitación de niños y niñas solsado que la organización y el misionero desempeñan en el centro Saint Michael de Lakka, en Sierra Leona.

ESTUDIO

La Olimpiada Solidaria recauda 143.000 euros

La IV Olimpiada Solidaria de Estudio ha recaudado 143.785 euros para proyectos educativos. Participaron 11.592 estudiantes de más de 70 localidades.

 _______________________________________________________________________________

 

 

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Virtual del Profesorado de Religión para agregar comentarios!

Join Comunidad Virtual del Profesorado de Religión

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –