Discapacitados en el mundo, con capacidad de Dios

Discapcitados, en, el, mundo, con, capacidad, de, Dios,

Discapacitados en el mundo, con capacidad de Dios

En el artículo de ayer, hablaba de una congregación religiosa, las Hermanitas Discípulas del Cordero, que aceptan como religiosas a chicas con Síndrome de Down. Al ser algo prácticamente desconocido, se discutieron en el blog las dificultades de algo así o incluso si era razonable y posible.

Hoy he leído que las Hermanitas contaban con el apoyo del Dr. Jérôme Lejeune, descubridor de la causa del Síndrome de Down, muy amigo de Juan Pablo II y actualmente en proceso de beatificación. Me han gustado unas palabras de la viuda del Dr. Lejeune: “Quiero que sepan que esta amistad [entre Juan Pablo II y el Dr. Lejeune] tenía su origen en el mismo reconocimiento de la belleza de todo ser humano, imagen y semejanza de su Creador. Juan Pablo II y Jérôme Lejeune amaban a cada ser humano, desde su concepción hasta su último instante”. Al leer estas frases, me ha parecido estar viendo a las Hermanitas, que lo único que hacen es reconocer esa belleza de todo ser humano, imagen y semejanza de Dios.

A mí, como a los lectores, me sorprendió bastante esta práctica de las Hermanitas. Veinte años lleva ya haciéndolo esta congregación y, cuando en 1997, Juan Pablo II visitó la tumba de Jérôme Lejeune, fue una religiosa con Síndrome de Down la que le saludó en nombre de sus hermanas. Consciente de las dificultades que implica de por sí la vida religiosa, me parece un verdadero milagro que haya una congregación que quiera añadir a esas dificultades las propias de integrar en la comunidad a chicas con Sindrome de Down.

Pues bien, como siempre sucede, las acciones de Dios me vuelven a sorprender.

 

 

Una amable lectora me envió un enlace a esta página, en la que se detallan las congregaciones religiosas de Francia que aceptan miembros con alguna discapacidad. Como verán, es una larga lista, de multitud de institutos religiosos, que aceptan, por ejemplo, a chicos o chicas ciegos, con Síndrome de Down, con discapacidades físicas o psíquicas o con mala salud:

Institutos religiosos femeninos:

a) Aceptan a personas con discapacidad física o salud frágil

1. Vida monástica benedictina
• Hermanas de Jesús Crucificado (discapacidad física). Tienen cuatro conventos en Francia, uno en Estados Unidos y otro en Japón.
• Monasterio de la Paz de Nuestra Señora (salud frágil)
• Priorato de Nuestra Señora de los Pobres (salud frágil)

2. Vida semi-contemplativa
• Fraternidad de María Inmaculada (salud frágil y problemas nerviosos estabilizados). Espiritualidad mariana y franciscana.
• Hogar San Francisco
• Hogar de Nuestra Señora

3. Vida apostólica
• Siervas del Cordero de Dios (discapacidad física o sensorial, salud frágil). Espiritualidades ignaciana y de Santa Teresa. Tienen ya 8 comunidades.

4. Otros
• Asociación de fieles laicas consagradas Betania (para todas las discapacidades)

b) Aceptan a personas con discapacidad sensorial, mental o social

1. Discapacidad sensorial
• Hermanas ciegas de San Pablo. Se admiten chicas ciegas, con la condición de que el número de hermanas que puedan ver sea al menos similar. Las hermanas dirigen un instituto de educación para chicas ciegas, un hogar de acogida para mujeres ciegas, una imprenta y un taller de encuadernación de libros en braille. Su lema es “Ahora, somos luz en el Señor” (Ef 5,8)

2. Discapacidad mental
• Hermanitas Discípulas del Cordero. Aceptan a chicas con Síndrome de Down.
• Nuestra Señora de la Esperanza.

3. Discapacidad social
• Dominicas de Betania: acogen a antiguas delincuentes, con el modelo de María Magdalena.

4. Otros
• Fraternidades Lataste (agrupaciones de vida evangélica)

c) Aceptan a mujeres viudas o aisladas

• Casa de San Benito (vinculada a Nuestra Señora de la Esperanza)

II. Institutos religiosos masculinos

a) Personas con salud frágil o discapacitadas

• Congregación de Nuestra Señora de la Esperanza. Congregación benedictina que acepta a discapacitados físicos, psíquicos y sociales, además de a religiosos enfermos, que siguen la Regla de San Benito en la medida de sus posibilidades. Tiene ya 13 prioratos por toda francia.

b) Otros

• Comunidad de Nazareth. De obediencia franciscana, acepta a chicos con Síndrome de Down.

Aparentemente, no se trata de algo puramente moderno, varias de estas congregaciones tienen casi cien años de antigüedad y dos de ellas, la de las Hermanas Ciegas de San Pablo y la de las Dominicas de Betania, tienen más de ciento cincuenta años. Me han gustado especialmente las Hermanas ciegas que se sienten llamadas a ser luz de Cristo en el mundo. Espero que estas congregaciones sean fuente para la Iglesia de multitud de santos ciegos, con síndrome de Down o con otras discapacidades físicas o psíquicas, como un signo del amor de Dios por los más pequeños y pobres de entre sus hijos.

No he conseguido datos sobre España ni Hispanoamérica. ¿Alguien sabe si aquí también hay congregaciones así? Y, si no es así, ¿por qué sólo en Francia?

Quid vobis videtur?

¡Tienes que ser miembro de Comunidad Virtual del Profesorado de Religión para agregar comentarios!

Join Comunidad Virtual del Profesorado de Religión

Enviarme un correo electrónico cuando me contesten –