
San Hilario (368): Obispos de Poitiersl, orador poeta y teologo profundo atacó sin descanso la herejía y se le apodó con el titulo de "El ilustre doctor de las iglesias"
San Basilio (329-379): Obispo de Cesaria, a este caballero de la ortodxia otiental se le puede llamar también padre de monjes, por su famosa regla, que aun hoy es observada por los monjes orientales.
San Gregorio Nacienceno (329-390): Obispo de Constantinopla, tuvo que enfrentarse con las Herejias de su tiempo; sus fundamentos sus razonamientos la merecieron el título de "Teologo".
San Greogorio Niceno (395): Obispo de Nissa en el segundo concilio ecuménico fue considerado como "la columna de la iglesia" por su acertada defensa de la verdad.
San Ambrosio (397): Obispo de Milán, gran pastor de almas y uno de los hombres más influyentes en la iglesia de su tiempo, como también en la política de aquel imperio romano, iba gradualmente cristianizando.
San Agustín (354-430): Obispo de Hipona, fue un genio de conicimientos universales y el más fucundo en su obra literaria de todos lo padres de la iglesia.
San Cirilo (386): Obispo de Jerusalén sus discursos catequéticos son una exposición de las enseñanzas y ritos de la iglesia del siglo IV y forman el primer "el primitivo sistema teológico".
San Cirilo (444): Obispos de Alejandía, tuvo que vérselas con la herejía Nestoriana, presidió el concilio de Éfeso donde se defiende la maternidad divina de maría y a su ardiente defensor se le llama; "el doctor de la encarnación".
San Pedro Crisóstomo (347-407): Pastor Polifacético y de elocuencia extraordinaria, fue obispo de constantinopla y se le llamó "Boca de oro" por la versatilidad y contundencia de su lenguaje.
San Pedro Crisólogo (450): Obispo de Ravena, gran maestro de la fe en una región todavía muy pagana. Apellidado Crisólogo que significa "palabra de oro".
San León El Grandre (461): Papa en el siglo de las invaciiones barbaras, fue el gran pontifice de la época, ya fuere el gobierno de la iglesia como en sus obras teológicas.
San Gregorio el Granre (540-604): Fue el Primer papa proveniente del monacato, gran escritor y organizador de la liturgia religiosa con el canto que lleva precisamente su nombre. En su tiempo ingresaron a la iglesia españoles, visígodos y anglos britanicos. Con este Papa se cierra la lista de los llamados "Padres de la Iglesia".